
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Lo anunció este domingo el COE Nº8. Peluquerías, comercios y profesiones liberales se regirán de acuerdo a una serie de pautas establecidas. No habrá salidas recreativas.
Córdoba10/05/2020En una conferencia de prensa realizada en el cine Monumental Sierras, el COE Nº8 anunció este domingo qué actividades se flexibilizan en el departamento Santa María a partir del lunes 11, en una nueva fase de la cuarentena obligatoria.
El intendente Marcos Torres y el concejal Pablo Ortiz –coordinador del COE- fueron algunos de los funcionarios que encabezaron el anuncio, en el que se detalló cómo será la reapertura parcial de la actividad en Alta Gracia y las localidades del departamento.
El siguiente es el detalle de las actividades habilitadas:
• A partir del lunes 11 de mayo se establece el horario de las obras privadas de 8 a 16.
• El comercio podrá atender de lunes a viernes por la tarde de 14 a 20 y sábados por la mañana de 8 a 13.
• Industrias podrán trabajar de 10 a 17.
Excepciones: bares, restaurantes, clubes, eventos, fiestas.
Podrán atender sólo un cliente por vez y no podrá permanecer otro cliente en sala de espera. El profesional peluquero deberá utilizar para la atención del cliente barbijo quirúrgico, máscara o visor y guantes. El cliente deberá permanecer durante todo el servicio con barbijo. Se deberá realizar lavado del cabello antes de cada servicio.
Se incluyen escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.
Por disposición del COE Central se suman nuevas profesiones habilitadas para la atención de la salud que no estaban permitidas: oftalmología, psiquiatría, psicología, kinesiología, nutrición y fonoaudiología.
El horario de realización de tareas del profesional será restringido a dos días fijos de la semana en el horario de 10 a 17. Abogados y escribanos, lunes y miércoles; contadores, martes y jueves; arquitectos e ingenieros, miércoles y viernes; inmobiliarios (Martilleros y corredores), martes y jueves.
Respecto de los empleados en relación de dependencia no profesionales, se procurará la modalidad de trabajo “Home Office”.
Por otro lado, se dispuso que los municipios y comunas deberán sostener un estricto control sobre las instituciones que contienen a poblaciones vulnerables, es decir, los centros de diálisis, residencias geriátricas, hogares de discapacidad, entre otras.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.