El departamento Santa María también habilita un menú de actividades

Lo anunció este domingo el COE Nº8. Peluquerías, comercios y profesiones liberales se regirán de acuerdo a una serie de pautas establecidas. No habrá salidas recreativas.

Córdoba10/05/2020
COE Alta Gracia
El anuncio se realizó este domingo en Alta Gracia.Foto: Mi Valle (mivalle.net.ar)

En una conferencia de prensa realizada en el cine Monumental Sierras, el COE Nº8 anunció este domingo qué actividades se flexibilizan en el departamento Santa María a partir del lunes 11, en una nueva fase de la cuarentena obligatoria.

El intendente Marcos Torres y el concejal Pablo Ortiz –coordinador del COE- fueron algunos de los funcionarios que encabezaron el anuncio, en el que se detalló cómo será la reapertura parcial de la actividad en Alta Gracia y las localidades del departamento.

El siguiente es el detalle de las actividades habilitadas:

COMERCIOS Y OBRAS PRIVADAS

• A partir del lunes 11 de mayo se establece el horario de las obras privadas de 8 a 16.

El comercio podrá atender de lunes a viernes por la tarde de 14 a 20 y sábados por la mañana de 8 a 13.

• Industrias podrán trabajar de 10 a 17.

Excepciones: bares, restaurantes, clubes, eventos, fiestas.

 PELUQUERÍAS

Podrán atender sólo un cliente por vez y no podrá permanecer otro cliente en sala de espera. El profesional peluquero deberá utilizar para la atención del cliente barbijo quirúrgico, máscara o visor y guantes. El cliente deberá permanecer durante todo el servicio con barbijo. Se deberá realizar lavado del cabello antes de cada servicio.

PROFESIONES LIBERALES

Se incluyen escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.

Por disposición del COE Central se suman nuevas profesiones habilitadas para la atención de la salud que no estaban permitidas: oftalmología, psiquiatría, psicología, kinesiología, nutrición y fonoaudiología.

El horario de realización de tareas del profesional será restringido a dos días fijos de la semana en el horario de 10 a 17. Abogados y escribanos, lunes y miércoles; contadores, martes y jueves; arquitectos e ingenieros, miércoles y viernes; inmobiliarios (Martilleros y corredores), martes y jueves.

Respecto de los empleados en relación de dependencia no profesionales, se procurará la modalidad de trabajo “Home Office”. 

Por otro lado, se dispuso que los municipios y comunas deberán sostener un estricto control sobre las instituciones que contienen a poblaciones vulnerables, es decir, los centros de diálisis, residencias geriátricas, hogares de discapacidad, entre otras. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto