Los penales y Guido Herrera, la llave entre Talleres y las Copas

Con la finalización por decreto de AFA de los torneos de Primera División, el Albiazul clasificó a la Sudamericana. Su arquero jugó un papel preponderante. En junio podría irse.

Ed Impresa30/04/2020Federico JelicFederico Jelic
Guido 2 © Prensa Talleres
Celebra Herrera, pero la dirigencia de Talleres puso el grito en el cielo ante la medida de AFA.(Prensa Talleres)

chapa_ed_impresa_01

 

“A doce pasos del ascenso, un goleador de ley le va a pegar”, fue el inmortal remate del célebre periodista Víctor Brizuela, extinto pero aún presente, cuando el “Lute” Roberto Luis Oste convalidó el penal definitivo de Talleres que lo transportó a Primera División nada menos que ante su acérrimo rival, Belgrano, en la gran final del siglo pasado, en el ’98. Ironía del destino, otra vez desde esa vía el Albiazul encuentra gloria, no por convertirlo sino por evitarlo, donde el protagonista principal es el arquero Guido Herrera, con su curiosa transformación por pasar de resistido a referente.

Es que más allá de la abrupta finalización que dispuso AFA con su improvisación habitual de sus conductas (con intereses personales, claro está) con relación a la cuarentena por las amenazas de coronavirus, la entidad de barrio Jardín terminará celebrando su clasificación a la Copa Sudamericana de manera legítima. Y para llegar a esa instancia, invalorable e inclasificable fue el aporte de Herrera, quien contuvo un penal en la última presentación oficial, en Parque Patricios, con el resultado en blanco.

Talleres terminó dominando con categoría por 3-0 con una notable producción colectiva, por la 1a y única fecha de la Copa de la Superliga, victoria que lo depositó impensadamente en el octavo escalón de la tabla general.

Increíble idilio de Herrera con el hincha  y la gente. Porque vale aclarar que también de penal, esta vez pateando y no atajando, puso el empate 2-2 en el segundo minuto de adicional en Bahía Blanca ante Olimpo allá por el 2018. Gracias a ese punto, con ayuda externa impensada con el batacazo de Colón en Avellaneda ante un atónito Racing, Talleres volvía a ser internacional y de Copa Libertadores después de 17 años. 

El primero en el proceso de Andrés Fassi desde su desembarco a la conducción del club. Un año después, por situaciones excepcionales, en barrio Jardín celebran el hecho de tener que renovar el pasaporte  y volver a cruzar la frontera, por quinto período en su historia.

Y cuánto tuvo que ver Herrera en esto. Convirtiendo un penal, atajando otro, actitudes que le permitieron meterse en el corazón del hincha, ese que lo miraba con desconfianza por su nacimiento en Belgrano y por algún exabrupto en redes sociales que muchos todavía no olvidan a pesar de sus grandes méritos como guardián.

Más allá del “beneficio”, Talleres envió un comunicado y pidió que “se revean las decisiones informadas en el Boletín 5768 y confirmadas por la resolución del Comité Ejecutivo de AFA del día de la fecha”, y “se convoque al Comité de la Superliga para una mesa de trabajo sobre estos temas”.

De todas formas, vaya capítulo tiene reservado el destino para el arquero de Río Cuarto, quien tiene la palabra de Fassi de ser transferido en junio apenas se reanude el libro de pases. Después de casi cuatro años, donde pasó de suplente a capitán y con una convocatoria a la Selección argentina, pondrá fin a su relación con Talleres con la frutilla del postre, la más deseada. Es decir, no participaría de la Sudamericana que tanto ayudó con la clasificación como responsable pero sin recompensa. 

Sus objetivos ahora son otros. No  es fácil interpretar si es premio o castigo, pero la intención de Herrera es dar un salto y al menos se irá por la puerta grande, con Talleres en la aduana.

Torneo terminado, Talleres internacional

La resolución 5718 de AFA que fue aprobada en Comité Ejecutivo, confirma la terminación y suspensión definitiva de los campeonatos, y en el caso de Primera División, con la certeza de que en la contabilidad de la tabla general se computa la 1a fecha de la Copa de la Superliga. 

Por esta razón es que Talleres queda ubicado en el octavo escalón y se garantiza el derecho de participar en la Copa Sudamericana.

También se cristalizará la medida de que no haya descensos por dos años, acción que pone en pie de guerra a Talleres, mostrando disconformidad absoluta, con roces y rispideces con los clubes metropolitanos, episodios que seguramente tendrán consecuencias políticas con la futura incursión de la Liga Profesional de Fútbol, que comandará Marcelo Tinelli.

La oposición de Fassi a la idea de un certamen de 28 o 30 equipos ya es manifiesta pero por ahora no hizo mella en los oídos del presidente Claudio Tapia. 

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto