
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
La Cámara dispuso una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral".
País29/04/2020La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que adoptó una serie de previsiones y resoluciones, a través de recursos tecnológicos que incorporó, para "asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública", en el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por el coronavirus.
En un comunicado, la CNE informó sobre una reorganización y adecuación de sus tareas, a través de "previsiones y resoluciones con el objeto de asegurar la buena marcha de la justicia nacional electoral con protección de la salud pública".
En ese marco, el Tribunal destacó que la continuidad de sus funciones de administración electoral y registrales son posibles "gracias a los recursos tecnológicos que se incorporaron, que permiten disponer de enlaces seguros".
De esta forma, indicó, puede cumplir con sus "responsabilidades de actualización del Registro Nacional de Electores y brindar los informes de datos identificatorios o de último domicilio requeridos por distintos tribunales y organismos de la administración pública nacional, provincial y municipal".
El cuerpo judicial agregó que, desde que comenzó el aislamiento, continuó "actualizando normalmente otras bases de datos, tales como el Registro de Cartas de Ciudadanía, de los electores argentinos domiciliados en el exterior y de los Infractores al deber de votar".
La CNE consignó que se implementó y se continuó dando respuesta a los requerimientos de informes de organismos, y que se habilitaron nuevos formularios electrónicos en internet para solicitudes del público, como el certificados de ciudadanía.
En el área jurisdiccional, la Cámara Nacional Electoral prevé la presentación en formato digital de los estados contables del ejercicio 2019 de los partidos políticos y sus constancias respaldatorias.
Informó que el cuerpo de auditores contadores se encuentra trabajando, auditando los informes de campaña relacionados con las elecciones presidenciales de 2019; para lo que fue necesario el escaneo de todas las constancias respaldatorias.
Asimismo, dispuso que las causas judiciales que se eleven a la Cámara deben encontrarse digitalmente cargadas en su totalidad en el Sistema de Gestión Judicial LEX 100 y, en el mismo sentido, se reguló el mecanismo de inicio de expedientes en primera instancia en forma digital y remota, y el recurso de queja ante la Cámara Nacional Electoral.
Finalmente, la Cámara encomendó al Centro de Cómputos que funciona bajo su órbita la asistencia técnica a los juzgados federales con competencia electoral de todo el país para el trabajo remoto.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.