
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo advirtió sobre los tratamientos hacia los mayores a partir de los casos de Covid-19 en geriátricos.
País23/04/2020El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) advierte que ante la aparición de casos de coronavirus en geriátricos, los medios de comunicación refuerzan ciertos estereotipos hacia los adultos mayores como por ejemplo la "infantilización" de los mayores de 60 años.
Por medio de un comunicado, difundido este jueves, el Inadi señaló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará entre los años 2000 y 2050.
“Esta información, que debiera leerse como una buena noticia en distintos sentidos, en el contexto de la crisis mundial por el coronavirus, ser integrante de este colectivo etáreo y por lo tanto grupo de riesgo, ha intensificado el tratamiento erróneo sobre ese sector de la población, cayendo en múltiples vicios de comunicación como por ejemplo la infantilización de los mayores de 60 años”.
Al respecto, el organismo recordó que tal como lo explica el Manual de comunicación inclusiva para comunicadores y comunicadoras - Adultos mayores, “considerar a la persona mayor como un ser pensante, deseante y sensible, que participa activamente del entramado social, es un desafío social. Requiere desarticular prejuicios y estereotipos muy arraigados con relación a esta etapa de la vida. La visión negativa de la vejez provoca, entre otras cosas, el aislamiento social de las personas adultas mayores. La población adulta mayor es discriminada en su conjunto, más allá de su condición social, de género, religiosa, sexual, étnica o económica”.
A tal fin, el Inadi enumeró una serie de recomendaciones para un mejor tratamiento de las noticias, entrevistas y otras formas de comunicación que tienen a las personas adultas como sujeto o destino de esta información y presentar a la vejez como una etapa natural de la vida y a los adultos mayores como sujetos activos de nuestra sociedad.
Evitar el enfoque al cliché de la ternura -abuelitos, abuelitas, etc.- sino mostrarlos en posición adulta, como sujetos maduros, con capacidad física e intelectual, que pueden aportar y suscitar interés por sí mismos.
No se debe infantilizar a este colectivo. La visión de las personas mayores como sujetos aniñados afecta el tipo de relación que se establece, explicaron desde el Inadi.
Y agregaron que "se debe erradicar prejuicios que afirman que las personas adultas mayores no pueden manejar dinero de manera responsable o que no son capaces de entenderse con la tecnología. No se debe asociar el envejecimiento con la pérdida de capacidad intelectual y cognitiva, ya que esto lleva a sustituirlos en la toma de decisiones, sin considerar sus elecciones y opiniones, estimulando la pérdida de autonomía".
Luego explicaron que hay que "evitar la asociación directa de vejez con enfermedad. Existe en esta etapa un innegable incremento de ciertas patologías, pero los cambios físicos que conlleva el envejecimiento no implican necesariamente enfermedad ni pérdida de capacidad para llevar adelante las actividades de la propia vida".
Por último, el Inadi destacó que “las palabras pueden servir para discriminar, para etiquetar, pero también para sensibilizar, abrir nuevos horizontes y luchar contra la discriminación”.
Fuente: Agencia Télam
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.