Continúa el avance del dengue y se registran más de 500 nuevos casos

En total, hay 2315 diagnósticos relevados: 1506 en la ciudad de Córdoba y 806 en el interior provincial. Las autoridades sanitarias piden extremar las medidas preventivas en los hogares.

Córdoba14/04/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Mosquito del dengue prensa provincia de cba
En el reporte anterior, las autoridades provinciales habían declararon un total de 1788 diagnósticos positivos.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

De acuerdo al relevamiento aportado por el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, el dengue sigue avanzando en el territorio provincial y en la última semana ya se registraron 527 nuevos casos

En el reporte anterior, las autoridades provinciales habían declararon un total de 1788 diagnósticos positivos. Actualmente, esa cifra asciende a 2315. De ese total, 1506 corresponden a la ciudad de Córdoba (1478 autóctonos y 28 importados), y 809 a localidades del interior (755 autóctonos y 54 importados).

En este sentido, especialistas insisten en la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente en cuanto a la transmisión domiciliaria que prevalece en el caso de este virus.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Tapar herméticamente el tanque de agua en tu vivienda.
  • Cambiar a diario el agua de los bebederos de animales, floreros y plantas acuáticas, no te olvides de cepillar los bordes al momento de limpiarlos.
  • Embolsar latas, tapitas, baldes y objetos que junten agua para que se los lleve el recolector.
  • Vaciar, tapar, agujerear o poner bajo techo recipientes que no puedes tirar.
  • Mantener el pasto corto y el patio ordenado.
  • Mantener la pileta tratada con los productos y la periodicidad recomendada. Cuando no la uses más desarmarla.
  • Limpiar las rejillas, desagües y canaletas.
  • Reforzar las medidas de limpieza de tu casa.
  • Usar repelentes

¿Cómo debemos actuar ante los síntomas?

En caso de tener fiebre alta, sin resfrío, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, dolor detrás de los ojos, sangrado de nariz y encías, y en algunos casos conjuntivitis, erupción en la piel, náuseas y/o vómitos. Se debe consultar en forma inmediata al médico. No automedicarse, sobretodo evitar aspirina e ibuprofeno.

Desde el área, informan que están disponibles las vías de comunicación del programa de Zoonosis del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar: 0351 – 4688604[email protected][email protected].

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto