Aumentaron en un 39% las denuncias por violencia de género en todo el país

La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación destacó la declaración como "servicio esencial" de la línea 144. Se habilitaron tres líneas vía Whatsapp y una casilla de email.

País08/04/2020
Gomez Alcorta Twitter
En la previa, el ministerio "pudo contar con la información sobre el aumento de denuncias en China, Italia y España".Foto: archivo

 La ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, confirmó ante el Senado que desde el inicio de la cuarentena hubo un aumento del "39% de las llamadas por violencia de género" y destacó la declaración como "servicio esencial" de la línea 144.

En su exposición por videoconferencia ante la Comisión Banca de la Mujer, Gómez Alcorta señaló que "efectivamente el aislamiento lo que hace es aumentar los riesgos de violencia" y subrayó que su ministerio "pudo contar con la información de cómo había sido el aumento de denuncias por violencia de género en China y en particular en Italia y España".

Una de las primeras medidas adoptadas por el Ministerio de las Mujeres en ese marco fue "dictar una resolución por la cual declaramos servicio indispensable la línea 144" que recepta las denuncias para "incrementar la cantidad de operadores y operadoras a la línea", explicó la funcionaria.

Además, subrayó que "entendiendo que la posibilidad de levantar de llamar (a esa línea) para las mujeres que estuviesen en el hogar con el agresor podía resultar un mecanismo poco viable" se habilitaron "tres líneas de celulares para contacto vía Whatsapp y la casilla de email [email protected]".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

IMG-20200407-WA0027 (2)El Gobierno y organizaciones buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto