
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El periodista Dante Leguizamón, junto a otros 11 argentinos, hace casi un mes está a bordo del crucero Zaandam, que reportó cuatro muertos y 20 casos positivos de coronavirus.
Córdoba06/04/2020Ya son 29 días de incertidumbre y esto es “como una botella al mar”, dice el periodista cordobés Dante Leguizamón que, junto a otros 11 argentinos, pide ayuda para poder volver a casa. Continúan confinados en el crucero Zaandam de Holland América que, desde la Patagonia argentina, terminó boyando por distintos puertos del continente empujado por la pandemia de coronavirus.
Por ahora, la embarcación se encuentra en el puerto Fort Lauderdale en Miami, Estados Unidos. Sin embargo, ningún ciudadano argentino puede pisar suelo norteamericano. Parte de los pasajeros europeos fueron sacados por sus respectivos países, en charters financiados por los distintos Estados.
Hasta el momento, arriba de la embarcación murieron cuatro personas por Covid-19 y se registraron 20 infectados por el virus. La información que les llega a los ciudadanos argentinos no es clara, tienen poca conexión a Internet y momentos limitados para salir a tomar aire. Debían haberlos bajado en Chile, pero terminaron en Miami.
“Hicimos un montón de gestiones, pero los argentinos y otros latinos siguen a bordo sin saber dónde van a poder desembarcar para poder volver a sus países”, dice a La Nueva Mañana, Andrea Leguizamón, hermana del periodista.
“La empresa intenta hacer gestiones pero por los altos impuestos, la embarcación deberá abandonar el puerto en Miami y volver otra vez a alta mar”, dice la mujer y agrega: “No están en camarotes, sino en una cabina, no hay ventana y están encerrados. Es en una situación extrema. Comprenden la situación global pero piden que por favor no los dejen de tener en cuenta pese a que son pocos”.
“La mayoría de nosotros estamos confinados en una cabina, sin luz natural ni aire puro desde el 21 de marzo. La cabina tiene tres metros cuadrados para dos personas. Nos sentimos cada vez más deteriorados física y mentalmente. El grado de estrés y el desgaste que esto genera después de un mes es notable en nuestros estados de ánimo y tenemos una clara sensación de que nuestras defensas disminuyen”, escribió el periodista en un mensaje enviado a colegas y amigos en un pedido de auxilio. “Tomen esto como una botella al mar, un pedido de auxilio y un ruego de argentinos que hace 28 días nos encontramos desesperados y a la deriva”, pidió este domingo el periodista.
El periplo de Leguizamón inició el 8 de marzo cuando embarcó en Buenos Aires, con rumbo a Islas Malvinas donde tenía previsto realizar algunos trabajos. El objetivo luego era llegar el 13 de marzo a Punta Arenas, en Chile, y terminar el viaje el 21 pasando por los fiordos chilenos, en el puerto de San Antonio, cerca de Santiago de Chile pero casi nada de eso sucedió.
Al llegar al Canal de Beagle, el crucero pegó la vuelta porque Chile había declarado la emergencia sanitaria. Lograron llegar a Panamá previa pasada por otras ciudades, pero las negativas a ser recibidos en todos los puertos donde intentaron el desembarco, los arrastró sin ninguna certeza hasta la costa de Florida y a la espera de un rescate.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.