
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El mandatario nacional sostuvo además que está garantizando la salud pública por sobre la economía, y que analizará la posibilidad de extender la cuarentena obligatoria.
Política26/03/2020El presidente Alberto Fernández remarcó este miércoles que está haciendo prevalecer “la democracia en este momento para garantizar la salud pública por sobre la libertad de transitar”, en medio de la vigencia de la cuarentena preventiva y obligatoria.
“Hay que gobernar con tranquilidad y con mucha conciencia. Necesitamos que todos lo entiendan porque estamos luchando contra un enemigo invisible. Yo trato de que entiendan por las buenas, pero si no lo hacen lo van a tener que entender por el rigor de la ley. El que viola la cuarentena se expone a eso”, sostuvo el mandatario nacional en diálogo con Telefé.
Asimismo, señaló que “si bien hay un número de personas que pueden salir por el servicio que brindan, hay ‘vivos’ que transgredan las reglas”. “Vamos a ser inflexibles, vamos a caer con todo el rigor. Si se traslada en auto, se lo vamos a secuestrar”, remarcó, y agradeció el trabajo incansable del personal de las fuerzas de seguridad: "A las fuerzas de seguridad hay que respetarlas, porque se están exponiendo para hacer cumplir la ley".
También subrayó que “para que el contagio sea paulatino hay que hacer respetar la cuarentena”. “El contagio va a existir, eso va a pasar. Tenemos que cuidar que el ritmo de contagio sea lento. En el caso de España e Italia, no se tomaron estas medidas a tiempo el sistema de salud colapsó”, aseguró.
Por otra parte, ratificó que si es necesario va a prolongar la cuarentena. “Todo depende de cómo lleguemos al final de la cuarentena obligatoria. Cuando te toca gobernar tenés que enfrentar dilemas. Yo elegí cuidar la salud antes que la economía. El secreto no es cuándo termina la cuarentena, sino cuándo pasa el riesgo”, indicó, a la vez que adelantó que el Gobierno nacional espera el pico máximo de contagios por Covid-19 a principios de mayo.
En relación a las medidas que se van a tomar paliar la crisis, adelantó que enviará un proyecto al Congreso para congelar el pago de alquileres por 180 días, prórrogar la actualización de contratos, impedir las ejecuciones hipotecarias y desalojos.
Además, confirmó que los ingresos al país están suspendidos y que la Cancillería brindará asistencia a quienes se encuentren en el exterior y requieran ayuda económica. "Por ahora hemos decidido no ingresar más gente al país hasta que nos organicemos. Ya di instrucciones de que ayuden con recursos a quienes se encuentran en el exterior, pero van a tener que esperar un poco", añadió.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.