Córdoba Joven financiará proyectos solidarios de universitarios

Es en el marco del programa Jóvenes del Centenario cuyo eje "Participación" fomenta acciones sociocomunitarias de estudiantes avanzados y recientes egresados.

Córdoba09/03/2020
Jovenes del Centenario_993
Los proyectos aprobados obtendrán los recursos para su ejecución, por un monto equivalente a $35.000.Foto; gentileza

La Agencia Córdoba Joven pone nuevamente en funcionamiento el programa Jóvenes del Centenario, cuyos principales beneficiarios son estudiantes universitarios avanzados de entidades públicas y privadas, emplazadas en la Provincia.

La iniciativa, que surgió en 2018 en homenaje al Centenario de la Reforma Universitaria, propone 3 ejes que abarcan la participación, la capacitación y el Emprendedorismo; y busca profundizar el vínculo existente con las Universidades -e instituciones de Nivel Superior-, sus estudiantes, el universo productivo y económico, y el mundo del emprendedorismo.

Mientras se aguarda la apertura de convocatoria para las iniciativas: Emprendiun y Créditos del Centenario, la cartera pone a disposición la posibilidad de presentar proyectos de índole sociocomunitaria, cuya financiación –de $35.000 por proyecto otorgados en términos de recursos- correrá por cuenta de la Agencia, la cual también hará el acompañamiento técnico y logístico, y su posterior evaluación.

Dichas acciones deberán responder a una necesidad de índole social, detectada por la o el estudiante en su contexto de incidencia, y será ejecutada por voluntarios que donarán su tiempo para su concreción. Se desarrollarán de manera tal que quienes lleven adelante la iniciativa pondrán al servicio de la sociedad las herramientas y conocimientos adquiridos, fruto de sus estudios.

Quiénes pueden acceder

Esta línea del programa Jóvenes del Centenario está destinada a estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades públicas o privadas, e institutos de Nivel Superior, emplazados en la provincia de Córdoba. También incluye a recientes egresados que no hayan cumplido un año desde la obtención de su título de grado o pregrado.

Mientras que los estudiantes deberán haber cumplimentado el 70% de la curricula y acreditar la regularidad de la matrícula, los recientes egresados deberán presentar copia de su título o constancia de su tramitación, junto con el certificado analítico.

Procedimiento

Quienes estén interesados en participar podrán descargar el formulario desde la página web de la Agencia Córdoba Joven y presentarlo, vía SUAC, en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 494 (Córdoba) y delegaciones departamentales.

En dicho formulario describirán el proyecto a desarrollar, exponiendo la problemática detectada, los elementos que se necesitarán (junto con su correspondiente presupuesto), la cantidad de voluntarios que participarán, entre otros datos que les serán requeridos y allí figuran.

Una vez ingresado, el formulario será evaluado por una Junta que analizará su viabilidad y verificará el cumplimiento de los requisitos estipulados.

Los proyectos aprobados obtendrán los recursos para su ejecución, por un monto equivalente a $35.000, además de apoyo técnico y logístico brindado por el equipo técnico de la institución.

Por consultas se puede escribir a [email protected] o llamar por teléfono al 0800-444-0476 / Int: 224-225-226.

Te puede interesar
Lo más visto