
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
Albeiro Usuriaga pasó por Córdoba vistiendo la camiseta de General Paz Juniors y su paso quedó marcado para siempre. Y la camiseta que usó en el Albo posee una carga simbólica pocas veces vista.
Deportes 19/09/2017 Juan Manuel del CampilloPudo haber sido Mauricio Chicho Serna en Talleres, pero se fue al descenso. También el Mencho Medina Bello, aunque ningún albiazul lo recuerde con mucho cariño. Por Alberdi, el Chelo Delgado se transformó en un enorme fracaso. No existen casos en el fútbol cordobés de jugadores realmente consagrados de Selección que hayan triunfado por estas tierras en el ocaso de sus carreras. Esos carteludos que venían con toda la pompa y se terminaban escapando por la puerta trasera.
Salvo uno.
Albeiro Usuriaga. El Palomo.
Vino por unos meses. Metió los goles justos en los momentos adecuados. Dejó el recuerdo de su fina estampa. Y le regaló a General Paz Juniors un histórico ascenso al Nacional B en el año 2000. El momento deportivo más alto que recuerden los hinchas del Poeta en los últimos tiempos.
Una gacela negra que brillaba donde jugara, que jamás pasaba inadvertido. Ya fuera por su tranco largo, su pegada, su exquisito juego o por sus excéntricos peinados. “Cabeza de huevo frito” le pusieron por Barrio General Paz apenas lo vieron, por el platinado amarillento que lucía. Y para resaltar y hacer notar aún más que se trataba de un distinto, unos botines dorados brillaban en sus pies cuando el calzado negro predominaba casi en la totalidad.
Es difícil imaginar por un momento lo que significó la aparición de semejante figura en un torneo como el Argentino A diecisiete años atrás. Un jugador que tres temporadas antes era dirigido por César Luis Menotti en Independiente. Alguien que, en alrededor de una década, le había dado la clasificación a Colombia al Mundial de Italia, había salido campeón en distintos equipos del continente e incluso había jugado en Europa. Significó una verdadera revolución alba.
Quienes vivieron de cerca aquellas gloriosas épocas recuerdan los entrenamientos llenos de gente que por lo general no se veía, pibes que practicaban otras disciplinas y se quedaban horas esperando al Palomo para robarle una foto y una sonrisa.
También resaltan que la media de público que seguía a Juniors era duplicada tranquilamente cuando jugaba el colombiano y la repercusión mediática alcanzaba niveles inimaginables. No solo con los medios locales, sino que también medios nacionales como Olé seguían de cerca la campaña del Poeta. Una aparición que, lejos de opacar a sus compañeros, los potenció hasta lograr una clasificación histórica.
Pocas veces un modelo de camiseta está tan emparentado a un solo jugador. Cualquier amante del fútbol cordobés que observa la casaca blanca marca Mitre inmediatamente la asocia con el ascenso del Palomo. Una marca inglesa bien tradicional que por esos tiempos eligió vestir algunos equipos de Primera como Estudiantes, Newell’s, Belgrano y Talleres. Y General Paz Juniors, por supuesto. Una camiseta hermosa, bien sobria, que resaltaba en una categoría no acostumbrada a una estética europea en la línea de ropa. La familia Seara guarda semejante reliquia para poder transmitir a las generaciones venideras lo que significó que semejante crack la vistiera.
El paso del Palomo Usuriaga por Juniors fue fugaz. Pero intenso. Muy intenso. Como fue su vida. Varios balazos se cruzaron en su camino al poquito tiempo de dejar Córdoba. Quienes lo conocieron y lo vieron jugar nunca lo olvidarán. Y la camiseta es un testimonio fiel que indica que la aparición de una figura semejante puede significar un salto de calidad tanto en lo futbolístico, como en lo estético. Por la memoria del Palomo, salud.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.