
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
El beneficio estará disponibel para alumnos, docentes y personal de apoyo de establecimientos escolares de niveles inicial, primario y secundario en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba27/02/2020La Secretaría de Transporte informó que este lunes 2 de marzo se podrá iniciar el trámite de inscripción al Boleto Educativo Gratuito (BEG), para alumnos, docentes y personal de apoyo de establecimientos escolares de niveles inicial, primario y secundario.
En el caso del nivel superior (terciario y universitario), el periodo comenzará el lunes 9 de marzo. En ambos casos el cierre de inscripción será el 30 de abril de 2020. Vale recordar que para iniciar el trámite, los interesados deberán ser usuarios Nivel 1 de la plataforma Ciudadano Digital.
Además, deben verificar en boletoeducativogratuito.cba.gov.ar si están matriculados. Si el solicitante no lo está, deberá dirigirse al establecimiento educativo y completar la inscripción.
Para la aprobación de la solicitud, debe existir un radio superior a diez (10) cuadras de distancia entre el domicilio declarado y el establecimiento educativo al que concurre el solicitante.
A partir de las fechas indicadas, tendrán que acercarse a los puntos de atención para completar el trámite, con el DNI y la tarjeta del BEG (en caso que la posean). Si el domicilio declarado no coincide con el que figura en el DNI, se deberá presentar una declaración jurada de domicilio.
Son beneficiarios todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, también, los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia y de universidades privadas con becas iguales o superior al 50%.
Además, este beneficio incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal.
Puntos de atención para el transporte urbano en la ciudad de Córdoba
- Secretaría de Transporte: Av. Poeta Lugones 12.
- Universidad Nacional de Córdoba: Haya de la Torre S/N
- Ipef: Av. Cárcano S/N
- Agencia Córdoba Joven: Av. Hipóliyo Yrigoyen 494
Día y hora: en todos los casos, de lunes a viernes 8 a 20.
Para transporte interurbano y urbanos del interior el trámite deberá realizarse en las empresas de transporte correspondientes.
Por consultas: 0800-888-1234
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.