Plaza España: suspenden obras por fallas en la construcción

La obra de remodelación de Plaza España fue unos de los principales destinos de la deuda que contrajo, en dólares, la gestión del ex intendente Ramón Mestre.
Sin embargo, durante la gestión de los radicales, solo fue concluida la obra vial del túnel, quedando pendiente la construcción del centro de arte, el que ha sufrido
La actual gestión a cargo de Martín Llaryora asegura que no se puede continuar con la obra del centro de arte, dadas las numerosas fallas en la construcción. De hecho, tras las lluvias, se hundieron las veredas y entró agua al edificio.
"El túnel no tiene ningún problema. El problema está en el centro cultural. Se apuraron los trabajos y se hicieron mal" explicó Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba a Continental.
Además Rey agregó: "Hay una gran responsabilidad de la empresa constructora. No te pueden obligar a hacer una obra mal. No por apuros y lluvias las cosas tienen que estar mal hechas".
"Hoy por hoy, los costos los va a tener que pagar la empresa. La empresa es la que acepta ciertas condiciones y luego termina haciendo mal las cosas", sentenció el arquitecto en diálogo con Radio Nacional.
Cabe recordar que la empresa a cargo de la obra del centro cultural es AMG Construcciones, la socia en la UTE con Afema que ganó la licitación para la intervención completa.
"No hay riesgo en circular por el túnel"
Por otro lado, Rey destacó que a pesar de las fallas en el centro cultural no existe ningún riesgo para circular en el túnel.
"Quiero llevar tranquilidad de que se puede circular perfectamente por el túnel, que la obra está totalmente terminada. No tiene ningún inconveniente. El problema es el centro cultural que fue hecho después, se apuraron e hicieron muchas cosas mal", aseguró el funcionario a Radio Universidad.
Y al respecto agregó: "Nosotros asumimos y nos tomamos el tiempo de revisarlo y nos dimos cuenta que no se puede seguir con la obra. Sabemos que son construcciones complicadas, entra mucha agua los días de lluvia, está perdiendo alguna verticalidad".
"Hemos intimado a la empresa de que antes de seguir con cualquier tarea, haga los arreglos que se necesitan. Deben analizar las patologías y remediarlos. Hay que refundar en algunos casos y hacer submuración. Por eso le pedimos un plan de remediación. La empresa deberá asumir los costos", concluyó Rey.