
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Presidente había señalado el jueves que había que "dar vuelta la página". Luego de los cuestionamientos, el mandatario pidió disculpas este lunes.
Política24/02/2020El presidente Alberto Fernández acusó recibo de las críticas recibidas tras sus dichos del pasado jueves. "He visto que mis palabras han herido la sensibilidad de las victimas. Nunca quise causar en ellas el más mínimo dolor. Saben que en mi solo cuentan con alguien que siempre las va a acompañar en la búsqueda de la verdad y en la imposición de justicia sobre los culpables", señaló el mandatario durante este lunes.
"Veo que no use las palabras pertinentes. Disculpas por ello. Pero no quiero que nadie dude de mi compromiso en favor de la verdad y la justicia", remarcó Fernández a través de la red social Twitter.
Días atrás, durante un acto militar en Campo de Mayo, el Presdiente remarcó que el país cuenta con "Fuerzas Armadas totalmente integradas a la sociedad” y, en ese sentido, consideró que "toda la Argentina debe dar vuelta una página, una página que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos", en referencia a la última dictadura militar.
Esos dichos despertaron el malestar de varios actores referenciales en la lucha por la defensa de los derechos humanos y diferentes organizaciones sociales y políticas. Una de ellas fue la de Nora Cortiñas, quien en una entrevista con La Izquierda Diario calificó a los dichos de Fernández como "un gesto negacionista". "No tenía ninguna necesidad de decir una cosa semejante (...) Los dichos del presidente muestran que será un buen abogado pero nunca estuvo vinculado a la defensa de los derechos humanos", advirtió, con dureza la titular de Madres de Plaza de Mayo Línez Fundadora.
La Liga por los Derechos Humanos también cuestionó el discurso presidencial, sobre el que retrucó que "no fueron 'conductas inapropiadas' sino graves violaciones a los derechos humanos, actos de terrorismo de Estado que en su conjunto constituyeron un genocidio, cuya banalización es la ejecución simbólica del mismo".
También la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos emitió un comunicado en el que cuestionó fuertemente los dichos del Presidente. "¿Con qué cara se puede decir a una familia que aún continúa buscando los restos de sus seres queridxs y algún mísero dato sobre dónde permaneció secuestradx y desaparecidx, que dé vuelta la página?", se preguntaron en dicha comunicación.
Incluso Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado expresó su descontento con las palabras del Presidente. "Acá no se da vuelta ninguna página. Juicio y Castigo a genocidas. Seguimos pidiendo por nuestros Desaparecidxs y buscando Nietxs. Basta de impunidad. No perdonamos, no olvidamos, no nos reconciliamos", escribió en su cuenta de Twitter.
En su pedido de disculpas de este lunes, Fernández se hizo cargo de su "error" y pidió disculpas por la expresión utilizada. "No quiero pasar por distraído ante la queja justa. Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre debemos estar unidos para que el “nunca más” que pregonamos sea “nunca más” en la Argentina", señaló el Presidente.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.