
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Gustavo Sáenz publicó un video del Ejército trasladando a la niña de 14 años por un embarazo de riesgo al hospital de Tartagal, donde le realizaron una cesárea.
País24/02/2020Una fuerte polémica se generó en torno a la publicación del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en sus redes sociales, en la que celebra el parto de una niña de 14 años.
El mandatario provincial difundió un video que muestra al Ejército trasladando a una nena procedente de la localidad de Alto la Sierra, con un embarazo de riesgo que es primero llevada al hospital de Santa Victoria Este y luego al hospital de Tartagal, donde le realizaron una cesárea.
El Gobernador escribió: "Anoche a las 24 horas desde el hospital de Alto la Sierra se solicita con urgencia la derivación (...) una niña de 14 años con embarazo de riesgo con signos de preeclampsia al hospital de SVE. Las ambulancias no podían realizar el traslado por el estado de las calles y las rutas. Finalmente un camión del Ejército la traslada con el doctor Guayamuya, arribando al SVE a las 3.45. Desde ahí es trasladada al hospital de Tartagal donde hace unas horas fue mamá de un bebé hermoso. Gracias al Ejército Argentino por su gran compromiso, a los médicos y enfermeros, y a Dios por sobre todas las cosas !!!", subió el gobernador en su tuit.
El posteo reavivó la polémica porque la provincia aún no adhirió al nuevo protocolo nacional de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Los cuestionamientos de seguidores expresan que en ningún momento el mandatario se pregunta en qué situación había quedado embarazada la niña madre, si había sido acompañada y controlada por los efectores de salud y si el Estado le había informado sobre las posibilidades de interrumpir ese embarazo.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.