
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La reunión fue este jueves y se llevó a cabo en las oficinas que Macri montó en Vicente López, en Avenida del Libertador al 2700, a pocas cuadras de la Quinta de Olivos.
Política21/02/2020El ex presidente Mauricio Macri encabezó este jueves una cumbre con los integrantes de la mesa nacional del PRO para "analizar la coyuntura nacional" y determinar "los pasos a seguir" del partido, en una reunión que duró más de dos horas.
Según pudo averiguar NA, del encuentro participaron Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, la ex ministra de Seguridad y designada presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el ex senador y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto.
También concurrieron el senador y presidente saliente del partido, Humberto Schiavoni, y el diputado nacional y titular del bloque PRO, Cristian Ritondo.
La reunión comenzó a las 15.30 y se llevó a cabo en las oficinas que Macri montó en Vicente López, en Avenida del Libertador al 2700, a pocas cuadras de la Quinta de Olivos.
A la salida del encuentro, Bullrich sostuvo que fue "una reunión donde la mesa del PRO junto a Miguel Pichetto y Mauricio Macri trabajó una serie de temas importantes", que el espacio considera "que son los temas de debate" actuales.
Entre ellos mencionó "la necesidad de cuidar fuertemente la República y la Justicia" y, al respecto, la ex ministra remarcó que "algunas de las medidas que se han tomado lesionan la independencia de la Justicia".
"Intentar auditar el sistema de protección de testigos protegidos por los acuerdos que hizo la Justicia es una barrabasada, un intento más por eludir la Justicia", señaló Bullrich en declaraciones a los periodistas.
A su turno, Pichetto, quien también ofició de vocero de la reunión del PRO, dijo que a Macri lo vio "muy bien, con un gran interés sobre los temas del país, con una visión de prudencia y responsabilidad y siguiendo atentamente todos los acontecimientos".
Se trató de uno de los primeros encuentros del ex mandatario con los principales dirigentes del PRO, a un poco más de 60 días de abandonar la Casa Rosada.
El miércoles pasado, tanto Pichetto como Bullrich, en declaraciones a distintos medios, ratificaron que el ex presidente "está totalmente activo" y que de ninguna manera "se está corriendo" de la actividad política.
En tanto, la ex ministra remarcó que la decisión de no hacer apariciones públicas de parte de Macri refleja una actitud "republicana" y "patriótica" que se realiza en otros países como Estados Unidos y Chile, donde los ex mandatarios no se "entrometen" en las decisiones del nuevo gobierno.
Además de hablar del futuro del partido, el encuentro es un mensaje del ex presidente para el resto de la dirigencia de Juntos por el Cambio que consideran que el partido debe buscar "nuevos liderazgos" tras la derrota en las elecciones presidenciales.
Las apariciones públicas de Macri comenzaron el miércoles, cuando trascendió que el ex presidente de Boca visitó en un hospital porteño a un niño de cuatro años que padece una enfermedad terminar y quería conocer al ex mandatario.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.