Fernández sobre el FMI: "Nos dio la razón, lo que decíamos era verdad"

El mandatario nacional habló tras el comunicado del FMI señalando que la deuda del país es insostenible. Celebró también la posibilidad que se abre sobre reestructuración.

País20/02/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Alberto Fernández by gentileza
"Hoy es un día especial para nosotros", dijo el Presidente tras el comunicado del FMI. Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves que el Fondo Monetario Internacional "hoy nos dio la razón", al celebrar que el organismo sostuvo que la deuda del país "no es sostenible".

"Nos dio la razón el Fondo Monetario. Lo que nosotros decíamos era verdad", afirmó el Jefe de Estado, al encabezar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la inauguración de una planta de medicamentos biológicos en Garín.

En presencia del ex ministro de Economía Roberto Lavagna y de Ricardo Alfonsín, designado embajador en España, Fernández resaltó durante su discurso que "hoy es un día especial para nosotros", por el respaldo que el Fondo dio a la Argentina para reestructurar la deuda en moneda extranjera.

"Nosotros, con Roberto (Lavagna) advertíamos que (durante el Gobierno anterior) había una Argentina de ilusión, que indefectiblemente iba a encontrar un momento de quebranto. Lo decíamos y nos acusaban de cosas terribles, de populistas, de irresponsables, de querer deprimir a la gente", comentó.

En ese sentido, dijo: "resulta que hoy nos despertamos todos con que el que nos dio la razón es el FMI. Lo que nosotros decíamos no era mentira". Y añadió: "Con Roberto ya lo hicimos en 2003 y lo vamos a volver a hacer ahora".

Fernández, por otra parte, dio la razón al CEO del Grupo Insud, Hugo Sigman, por los planteos que realizó sobre "las dificultades de producir en Argentina", precisando que eso tiene que ver con "los costos adicionales por el modo que se manejó la economía, por el descontrol especulativo y nadie presta atención a la realidad del que produce".

Además, precisó que "al llegar el momento del déficit fiscal, lo debe cubrir el que produce, poniendo impuestos", y aseguró que "a nadie le es grato pedirle al que produce que pague impuestos pero no hay otras solución cuando viene del festival de pagar tasas siderales a los que especulaban".

De la puesta en marcha del nuevo laboratorio participaron también el ministro de Salud, Ginés González García, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Ministro Guzman y titular FMIPara el Fondo Monetario Internacional "la deuda argentina no es sostenible”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto