Avanza el Plan Nacional contra las Violencias por razones de Género

El próximo 13 y 14 de febrero se realizará en el complejo Chapadmalal el primer Foro Federal Participativo en el que participará el Ministerio de la Mujer y organizaciones sociales.

Política13/02/2020
WhatsApp Image 2020-02-10 at 18.47.13
“Las desigualdades por motivos de orientación sexual, género, identidad constituyen la base de las violencias".Foto: prensa Ministerio de la Mujer.

El próximo 13 y 14 de febrero se realizará en el complejo Chapadmalal el primer Foro Federal Participativo para construir un Plan Nacional Contra las Violencias por Razones de Género. Convocado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, participarán del encuentro organizaciones comunitarias, de la sociedad civil e instituciones, referentes de los gobiernos locales y provinciales, integrantes de los poderes legislativos y público en general. 

Entre febrero y abril se llevarán a cabo ocho foros en las distintas regiones del país con el objetivo de compartir experiencias y proponer acciones conjuntas para establecer los lineamientos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas contra las violencias de género, que contemplen las diversidades culturales propias de cada territorio y región.

Las desigualdades por motivos de orientación sexual, género, identidad y sus expresiones constituyen la base de las violencias por razones de género y son estructurales. Entendemos que para generar estrategias específicas que permitan deconstruir los modelos que sustentan la distribución desigual del poder en la sociedad es imprescindible producir cambios culturales. Por eso nos propusimos que la elaboración de este Plan Nacional contra las Violencias por Razones de Género sea participativo. Además, creemos que es fundamental concebirlo de manera integral. Esto se refiere a promover acciones concretas para la prevención, la asistencia integral, protección y el acceso a la Justicia frente a las situaciones de violencias por motivos de géneros, pero también para la promoción del acceso a derechos económicos, políticos, sociales y culturales, a través del fortalecimiento de las redes territoriales y de las autonomías, en el marco de proyectos colectivos y comunitarios”, explicó la ministra Gómez Alcorta.

Cada uno de los foros se desarrollará a lo largo de dos jornadas en las que se abordarán cuatro ejes: la prevención de las violencias por motivos de género; la asistencia integral y fortalecimiento del acceso a la justicia; la protección integral y las redes comunitarias de las personas en situación de violencia por orientación sexual, género, identidad y sus expresiones; y las interseccionalidades que implica plantear propuestas de acciones para abordar las distintas manifestaciones de las violencias y su impacto en relación a opresiones múltiples.

Además de la modalidad presencial, desde el Ministerio se habilitará desde la plataforma web un formulario consultivo que contendrá los lineamientos incluidos en los ejes de trabajo a desarrollar en los foros para aquellas personas que deseen participar y por distintos motivos no puedan asistir a los encuentros.

Con los documentos que se elaboren en los foros y el trabajo que se realice con los distintos actores institucionales y los actores comunitarios, se elaborará un Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género.

La participación ciudadana y la discusión que se va a promover en todo el país sin dudas marcarán la diferencia en la elaboración de este Plan Nacional contra las Violencias por Razones de Género. Es indispensable considerar a la hora de diseñar políticas públicas las particularidades de cada territorio y escuchar las necesidades, demandas y realidades que son diferentes en cada punto del país. De esta manera se podrán fortalecer las redes comunitarias que son fundamentales a la hora de abordar de manera integral las violencias”, señaló Josefina Kelly Neila, secretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto