Ponen en funciones a la primera mujer presidenta del INTA

Susana Mirassou, la nueva presidenta del INTA, y primera mujer en ocupar el cargo, es ingeniera agrónoma por la UBA, magíster en Economía Agraria y doctora en Ciencias Sociales.

País07/02/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Susana Mirassou INTA
susana Mirassou es la primera mujer en presidir el INTA.Foto: NA

La primera mujer en presidir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, fue puesta en funciones este viernes, en un acto realizado en la Estación Experimental Agropecuaria.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, concretaron el nombramiento de Mirassou, quien comenzó a trabajar como becaria hace más de 30 años en el INTA.

Cafiero destacó la importancia de recuperar el rol del INTA para el desarrollo agroalimentario del país: "Volvemos con convicciones y valores. Fueron años de mucho maltrato a la institución y al Estado en general", enfatizó.

Además, el jefe de Gabinete resaltó que "Susana arrancó en los ´80 como becaria, decidió hacer una carrera en la que dedicó amor, tiempo y compromiso a esta entidad y esto conmueve".

Durante la conferencia de prensa, Basterra destacó que el instituto es "reconocido mundialmente como uno de los organismos más importantes en la construcción de conocimiento agropecuario, con la particularidad de juntar investigación y extensión".

Por su parte, Mirassou, que estará acompañada por Tomás Schlichter como vicepresidente, destacó su emoción al "asumir este nuevo desafío con convicción y entrega luego de la gran desinversión que ha debilitado al INTA en estos cuatro años".

Además, señaló que los ejes de su gestión se centrarán en la lucha contra el hambre, el desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente y el valor agregado en origen".

La nueva presidenta del INTA es ingeniera agrónoma por la UBA, magíster en Economía Agraria y doctora en Ciencias Sociales.

A lo largo de su paso por la institución, trabajó en Economía de los Recursos Naturales y Sustentabilidad, se desempeñó como gerente de Seguimiento y Evaluación y, desde 2007 a 2019, fue directora nacional asistente de Planificación, Seguimiento y Evaluación.

Noticia relacionada:

Susana Mirassou intaOficializan a Susana Mirassou, será la primera mujer en presidir el INTA

Te puede interesar
Lo más visto