
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Una camioneta impactó a la altura del parador El Cóndor contra un auto. El siniestro ocurrió tras la tragedia del jueves en la misma ruta donde fallecieron cinco personas.
Córdoba01/02/2020Un nuevo accidente tuvo lugar en el Camino a las Altas Cumbres, sobre la Ruta Provincial E34 a la altura del parador El Cóndor, en el kilómetro 53.
El episodio fue protagonizado por una Chevrolet S10, conducida por un hombre de 59 años, oriundo de San Juan, y un Toyota Etios, cuyo conductor de 31 años iba acompañado por una joven de 29, una mujer de 55 y un señor de 59, provenientes de Buenos Aires.
Ambos vehículos impactaron de frente. A raíz del choque, hay cuatro personas heridas. El siniestro ocurrió a menos de dos días de la tragedia que se cobró la vida de cinco personas a la altura de Copina, en esa misma ruta provincial.
Noticia relacionada:
Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.
Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.
Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.
Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.
En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.
La jornada de debate por los Derechos Humanos en contextos de encierro será el miércoles próximo. El informe expone datos sobre las condiciones de las cárceles de la provincia de Córdoba y el país.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Córdoba se sumó a otra jornada nacional de lucha para impulsar el nuevo proyecto de ley de financiamiento, con una convocante movilización. Trabajadores universitarios, investigadores y estudiantes realizaron una ronda de antorchas.
Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.
Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.