Dueños de agencias de viajes se manifestaron contra el 30% al dólar

Se reunieron en la explanada del Patio Olmos, buscando visibilizar la caída en las ventas luego de implementado el impuesto a la compra de dólares.

Córdoba10/01/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Agencias de viajes protesta Olmos by Gerardo Fornasero
Los dueños de agencias se concentraron frente al Patio Olmos.Foto: gentileza GEF Informa.

Dueños de agencias de viajes de Córdoba se manifestaron este viernes en la explanada del Patio Olmos contra el impuesto del 30% a la compra de dólares que, según afirman, generó una fuerte baja en las ventas.

Guillermo Valdeolmillos, vocero de los dueños de agencias y titular de Arco Iris Travel, dijo que la manifestación es una medida autoconvocada para hacer conocer su realidad y en apoyo a las gestiones con el Gobierno nacional para reducir el "impuesto país" que genera el llamado "dólar turista".

“Las agencias estamos dispuestos a ser parte de esta nueva argentina y queremos ser parte del mecanismo que ayude a que la argentina salga, pero en igualdad de condiciones de trabajo como las tienen cualquier otro tipo de plataforma”, aseguró en relación a páginas web como Booking, Airbnb y Despegar, que en principio solo pagarían el 8% dispuesto para "servicios online".

"Nosotros estamos en condiciones distintas con respecto a cualquier plataforma extranjera que verdaderamente perjudica y es quien se lleva los dólares, sin tributar prácticamente nada", remarcó a Radio Universidad.

Desde el sector aseguran que el número de ventas cayó un 60% respecto al año pasado y que persisten dudas sobre cómo aplicar el impuesto al dólar, por lo que los clientes prefieren esperar a que se sepa con claridad cómo funcionará el recargo.

"No es que somos grandes exportadores de dólares. Somos parte de un pequeño segmento y no somos una página donde se ve una foto y nada más. El dólar país nos desfavorece muchísimo y al día de hoy llevamos cuatro semanas sin ventas", subrayó Valdeolmillos al móvil de Más Radio.

Nota relacionada:

EzeizaEl sector privado alerta sobre el impacto del incremento del dólar turista
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto