Villa Carlos Paz: cerraron el puente peatonal y le aplicarán pintura atérmica

El director de Vialidad Provincial aseguró el martes que se realizará el tratamiento esta semana. El puente fue cerrado luego de que un niño sufriera graves quemaduras.

Córdoba08/01/2020
puente-centenario1cerrado @andyferreyra
Este martes se preparó la superficie de aluminio para la colocación de la pintura epoxi atérmica.Foto: Andy Ferreyra

El titular de Vialidad Provincial de Córdoba, Martín Gutiérrez, confirmó el martes que aplicarán pintura atérmica en la superficie del flamante puente peatonal de Villa Carlos Paz, luego de que un niño sufriera graves quemaduras al caer sobre la chapa.

El paso peatonal, que había sido inaugurado el 23 de diciembre pasado, fue cerrado para poder avanzar esta semana en las tareas.

"Ante la noticia del trágico episodio, tomamos cartas en el asunto y este martes a la mañana enviamos a hacer pruebas con dos pinturas epoxi diferentes. Experimentaremos la adherencia, resistencia y la conductividad térmica de la chapa", declaró en diálogo con la emisora Cadena 3.

Gutiérrez se comprometió a recubrir el piso del puente en el transcurso de esta semana  para evitar nuevos accidentes. 

Explicó que el piso del puente es de aluminio, material que ya fue utilizado en similares estructuras como la existente en el Parque del Kempes. "Tenemos cuatro pasarelas y en ninguna registramos problemas, por eso continuamos utilizando estos elementos de última tecnología", argumentó.

Por último, explicó que las chapas absorben altas temperaturas "porque son nuevas". "Con el mayor del uso de la gente se pone más opaco y se calienta menos. En estos días hubo extremo calor y la chapa ha alcanzado una temperatura superior a la tolerable", concluyó.

El martes, Vialidad realizó tareas de "enfriado" para preparar la superficie de aluminio para la colocación de la pintura epoxi atérmica. Estará cerrado al tránsito peatonal durante los próximos días.
 

Noticia relacionada:

Niño con quemadura en el nuevo puente de carlos paz by gentilezaTras la quemadura de un niño, al puente de Carlos Paz le pondrán "pintura atérmica"

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Lo más visto