El Gobierno relanzó "Precios Cuidados", con una lista de 310 productos

Mantendrá sólo 70 productos del listado anterior. En una primera etapa, estarán disponible en grandes cadenas de supermercados. Los precios se revisarán trimestralmente.

Economía07/01/2020
Precios Cuidados Paula Español NA
"Era un programa que se había desvirtuado", remarcó Paula Español, secretaria de Comercio Interior.Foto: NA.

El Gobierno relanzó este martes el programa de Precios Cuidados con el objetivo de reformar el listado de precios de referencia de productos que conforman el consumo masivo de los hogares argentinos.

El nuevo listado ofrecerá, en una primera etapa, 300 productos básicos para la mesa de los argentinos. Sólo 70 de los mismos se conservaron de la gestión anterior. El objetivo de esta nueva propuesta es recomponer el consumo y reactivar la economía con precios de referencia visibles y accesibles.

La iniciativa tendrá vigencia durante 12 meses y será susceptible de revisión en cuanto a sus costos de manera trimestral.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que el "destino" del relanzamiento del programa Precios Cuidados es "cuidar el bolsillo de los argentinos".

"Así vamos a poder poner de pie la producción nacional y de alimentos", destacó el funcionario en Casa Rosada durante una conferencia de prensa. Señaló a su vez que el Gobierno "prácticamente tuvo que desarmar lo que se había hecho anteriormente". 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, remarcó que “El fin del relanzamiento es ordenar la economía”. “Este Gobierno se ha encontrado con una economía desorganizada. Apunta a fortalecer el consumo de la familia y establecer mecanismos de control. 

A su turno, Paula Español, secretaria de Comercio Interior, sostuvo que “el programa permitirá referenciar los precios de los productos que consumen los hogares de la Argentina”. “Hablamos de recuperación del programa. Era un programa que se había desvirtuado. No era una canasta representativa del consumo de referencia sino una plataforma de lanzamiento de productos. Parecen menos pero son más representativos. Abarcan primeras y segundas marcas que sirven como referencia, y evitan los problemas de abastecimiento del país. Queremos cubrir el consumo masivo de ese producto en presentaciones más económicas”, destacó Español.

A se vez, anunció el retorno de la gaseosa de la empresa Coca Cola y hamburguesas Paty. “Esto no quiere decir que queremos determinar el consumo de los hogares, sino que reflejamos el consumo de las familias. Estos precios van a servir como precio de referencia”, agregó.

Precios Cuidados Cafiero Kulfas Español NA
Del relanzamiento del programa participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Precios Cuidados, un nuevo punto de partida

El Gobierno subrayó que el relanzamiento del programa Precios Cuidados es un "punto de partida", por lo que pidió "paciencia" mientras se implementa plenamente en el país.

"El Estado vuelve a ser activo en lo que tiene que ver con el monitoreo y el control del programa", resaltó la secretaria de Comercio interior, Español, quien aclaró que el programa estará activo desde hoy. Sin embargo, resaltó que tardará al menos 10 días en implementarse de forma plena debido a que se encuentra en un proceso de transición.

"Este es el punto de partida. Tuvimos quince días en los que se trabajó sin cesar para tener este programa hoy, pero es el inicio. Recuperamos las tres principales marcas de pañales, lácteos y se reincorporó la lavandina y toallas femeninas", añadió.

En un primer momento, la política abarcará a grandes cadenas de supermercados, para luego incorporar a productores y supermercados regionales.

Asimismo, se avanzan en acuerdos con comercios mayoristas y supermercados chicos con el fin de que el programa se adapte a las particularidades de la actividad.

Monitoreos y App de seguimiento

Una de la propuestas del programa es hacer visible y accesibles los precios de los diferentes productos que componen el listado. Es por ello que se lanzará una aplicación para tener información en tiempo real sobre los productos que están con cada precio y el punto de adquisición.

"Queremos generar un sistema de control y seguimiento para que se de aviso de faltantes", puntualizó Kulfas.

También, se establecerá un sistema de monitoreo con inspectores y se implementarán multas a los comercios que no cumplan con lo acordado.

Noticia relacionada:

precios cuidados 5Precios Cuidados: la lista completa de los 310 producto
ancianos telefonoMediante una app, se podrá controlar los precios oficiales

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.