El Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" llegó este lunes a Chaco

Chaco se convirtió en la primera provincia en la que se lanza el plan de tarjeta alimenticia, de las que se distribuirán en principio 66.499.

País06/01/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Arroyo Capitanich Plan contra el Hambre @LicDanielArroyo
Arroyo señaló la importancia de que la Tarjeta Alimentaria se oriente a la compra de lácteos, carnes, frutas y verduras.Foto: Twitter (@LicDanielArroyo).

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, lanzaron este lunes el Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" y firmaron el convenio para la implementación de la Tarjeta Alimentaria en esa provincia.

"Este es el inicio del cambio de paradigma, de un modelo económico, político, social y cultural que necesitamos para resolver el problema estructural de la pobreza, con más y mejores empleos, mejores salarios e ingresos promedio", destacó el mandatario chaqueño, quien enfatizó que la lucha contra el hambre es una política de Estado a nivel nacional y provincial".

Por su parte, Arroyo señaló la importancia de que la Tarjeta Alimentaria "se oriente a la compra de lácteos, carnes, frutas y verduras"."La familia define dónde y qué compra, y el Estado orienta y acompaña", señaló el ministro. Arroyo destacó que el plan busca atacar los tres principales problemas sociales profundizados durante los últimos cuatro años: el hambre y la desnutrición, el sobreendeudamiento de las familias y la falta de empleo.

"Existen muchos problemas sociales pero tenemos que arrancar por estos tres: erradicar el hambre, desendeudar a los argentinos y generar trabajo con un vínculo con los planes sociales. Empecemos por lo básico, en Argentina todos tienen que comer bien, no puede haber hambre en un país que produce alimentos", sostuvo el ministro.

Chaco se convirtió en la primera provincia en la que se lanza el plan de tarjeta alimenticia, de las que se distribuirán en principio 66.499, que serán recargadas automáticamente el tercer viernes de cada mes.

La tarjeta Tuya Alimentaria se emitirá a través del Nuevo Banco del Chaco, por lo que además se prevé que un día del mes los beneficiarios accedan a descuentos especiales de hasta el 30 por ciento. Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar trámites.

Se trata de una asignación a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad, que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH un monto mensual fijo para comprar alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto