Mendoza y Tucumán congelan sueldos de funcionarios y legisladores

Las dos provincias se suman, de esta manera, al pedido de "austeridad" y"ahorro" propuesta en el marco de la emergencia económica y social a nivel país.

Política02/01/2020
Rodolfo Suárez gobernador de Mendoza
Tras el revés popular en el comienzo de su gestión Rodolfo Suárez busca recuperar la iniciativa política. Foto: archivo

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció este jueves su decisión de congelar los sueldos de toda la planta política del Poder Ejecutivo y de las tarifas de los servicios públicos.

Es la primera medida que toma el mandatario tras quedar en la cuerda floja cuando la opinión pública y la manifestación popular lo obligaron a dar marcha atrás con el proyecto de ley que buscaba impulsar la actividad minera.

"Se congelan los sueldos de los funcionarios del Poder Ejecutivo durante 180 días", indicó Suárez a través de su cuenta de Twitter, donde anunció un paquete de medidas con las que su administración busca retomar la iniciativa.

Además, el gobernador invitó al Poder Legislativo y al Poder Judicial de la provincia a imitar esa medida y se prevé que los diputados y senadores lo sigan. La medida es similar a la que adoptó la semana pasada el Congreso de la Nación mediante dos resoluciones firmadas por los presidentes del Senado, Cristina Fernández, y de Diputados, Sergio Massa.

Las mismas características que la decisión nacional tiene la tomada por los legisladores tucumanos, que anunciaron congelar sus dietas por 180 días.

El presidente subrogante de la Legislatura de esa provincia, Regino Amado, dispuso esa medida este jueves, y ahora deberá ser ratificada por el cuerpo legislativo tucumano en una sesión prevista para el martes 28.

Legislatura tucumana
Los legisladores tucumanos tendrán que confirmar el congelamiento de sus dietas el 28 de enero - Foto: gentileza

 Otras provincias como la de Misiones vienen adoptando la misma medida de suspensión de incrementos salariales, tanto en el Poder ejecutivo como en el Legislativo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto