
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
Recuerdos múltiples sintetizados en una camiseta con una historia particular y protagonistas especiales. Un técnico inolvidable, Talleres y la época dorada, y un hermano que ya no está.
Deportes 30/08/2017 Juan Manuel del Campillo... Contábamos que una camiseta te puede traer a la memoria un jugador, un gol, un plantel, una campaña, incluso un técnico. Pero en este caso, el recuerdo es un hermano que ya no está.
Diego Espinosa, corredor inmobiliario, atesora una pieza de colección. Una camiseta de aproximadamente 37 años, aquellas de las tiras azules y blancas cosidas entre sí, una verdadera artesanía. La forma y la circunstancia en que fue obtenida la hacen muy especial para Diego y su familia.
Talleres atravesaba uno de los mejores momentos de su historia, el famoso equipo del 77 no había sido desmantelado, y había mantenido a sus principales figuras. Se habían sumado algunos otros jugadores de jerarquía y un técnico que dejó un recuerdo imborrable.
Corría el año 1980 y Hernán Espinosa, más conocido como Mochi, a sus 9 años se quebraba una pierna en alguna de sus travesuras. En aquella época, para soldarte los huesos te ponían durante meses unos yesos enormes, y Mochi lució uno que le abarcaba su pierna izquierda de punta a punta. Su padre, para aliviarle la pena, no tuvo mejor idea que llevarlo a la Boutique de Barrio Jardín para que Mochi viera en vivo a todo el plantel de Talleres y aprovechara para sacarse un par de fotos.
José Omar Pastoriza, técnico de aquel Talleres, al ver a Mochi con su yeso a cuestas, decidió llegarse hasta la utilería y retirar una camiseta al azar para regalarle al niño al que se le iluminaba la cara. El número 5 pertenecía a José Orlando Berta, un gringo metedor que jugó 62 partidos con la albiazul entre 1979 y 1980 convirtiendo un gol.
Así Mochi, con la camiseta en sus hombros, logró también fotos con el Loco Willington, La Pepona Reinaldi, Luis Galván, el Hacha Ludueña, el Mono Guibaudo, el Tigre Bravo y el propio Pastoriza.
Los nombres asustan. La calidad técnica de aquel plantel nunca pudo ser ni siquiera alcanzada de cerca. Y la pose con la sonrisa de Mochi también habla de otras épocas, donde los jugadores podían tener otro tipo de acercamiento con los hinchas sin tanto vedetismo, ni corralito, ni todos los obstáculos que tendría ahora un pibe en las mismas condiciones. Era apretar un par de veces el botón de la máquina de fotos, sentir el ruido, esperar que se llenara el rollo, llevarlo a revelar, dejarlo unos días y recién buscarlo y encontrarse por fin con las imágenes. Un proceso que podía llevar semanas o meses, sin la inmediatez de la selfie actual, pero que a la foto en papel le daba una valoración especial y nos permiten disfrutarlas más de tres décadas después.
La camiseta no tiene marca. Piqué grueso, tiras cosidas, el azul bien oscuro y una particularidad para la época: la espalda es totalmente blanca, sólo alterada por el número 5. Es un modelo anterior a la camiseta Adidas que Talleres empezó a usar meses después por más de una década. Las publicidades todavía no manchaban los colores tradicionales, pero estaban muy cerca de hacer su aparición.
Diego Espinosa guarda la camiseta que perteneció a su hermano Mochi, y lo recuerda todos los días de su vida. Ya no la usa para jugar al fútbol con sus amigos, ya que algún tirón alguna vez le produjo un par de puntos de zurcida.
La guarda como uno de sus trofeos más preciados y se la muestra a sus tres hijos con los que siempre va a la cancha. Y Mochi, que ya no está, se las ingenia y de alguna forma siempre los acompaña.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.