El PAMI implementa un nuevo sistema electrónico de órdenes médicas

Se la requerirá para prescribir prácticas, estudios complementarios, diagnósticos por imágenes y atención domiciliaria. Será otorgada por los médicos de cabecera y se sumará a la orden en papel.

País16/08/2017
pami 1
El nuevo sistema daría más tiempo para la realización de estudios.

Desde este martes, el Pami comenzará a implementar un nuevo sistema de Orden Médica Electrónica (OME). Deberá ser utilizado por los médicos de cabecera de los afiliados para prescribir prácticas, estudios complementarios, diagnósticos por imágenes, atención domiciliaria y derivación a especialistas.

Esta nueva modalidad será obligatoria para la indicación de las prácticas y estudios habilitados en el menú prestacional vigente. La OME deberá ser impresa por el profesional médico con su firma y sello para darle validez -sin excepción- y ser presentada por el afiliado al momento de solicitar el estudio.

La nueva orden electrónica convivirá con la tradicional orden médica en papel. No obstante, la principal diferencia es que la OME trandrá el doble de vigencia, es decir 60 días más desde su fecha de emisión, y, por el momento, solo estarán autorizados a emitirla los médicos de cabecera.

“Habrá un mayor margen de tiempo para que los afiliados puedan realizar sus estudios y no volver a su médico de cabecera a renovar la orden o realizar rectificaciones", indicó Programa de Atención Médica Integral (PAMI) a través de un comunicado.

Con la OME, los profesionales de la salud podrán consultar en el sistema las órdenes realizadas con anterioridad. Esto significará un mayor control y seguimiento del paciente. A su vez, la orden electrónica se sumará a la actual receta electrónica, que es utilizada por el 93 por ciento de los médicos de cabecera.

Fuente: Télam.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto