
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Se trata de dos iniciativas impulsadas por la legisladora Liliana Montero y que abordan la situación de "les niñes con altas capacidades".
Córdoba30/10/2019Por primera vez en la Legislatura provincial se presentan proyectos redactados en lenguaje inclusivo, que implicó tomar en consideración las recomendaciones de distintas unidades académicas y colectivos que trabajan en la materia.
Se trata de dos iniciativas impulsadas por Liliana Montero que tienen por objetivo abordar la situación que atraviesan "les niñes con altas capacidades en el ámbito de la provincia de Córdoba.
El Proyecto de Ley N°29450 propone la “Creación del Programa de Coordinación para las altas capacidades en el ámbito del Ministerio de Educación de la provincia”.
Este tiene como objetivos "diseñar los medios para implementar la adecuación curricular, flexibilización y/o aceleración de los proyectos pedagógicos; establecer mecanismos a través de los cuáles se realice un seguimiento individual de les niñes con AACC; desarrollar jornadas de difusión y capacitación para la detección de las altas capacidades; y elaborar informes y estadísticas sobre las altas capacidades que incluyan recomendaciones pedagógicas", señala la iniciativa.
A su vez define a "les niñes con altas capacidades como: aquelles que presentan capacidades excepcionales en una o más áreas de conocimiento o, en una o más funciones cognitivas. Capacidades que implican un potencial, pero que no necesariamente deben reflejarse en un alto rendimiento académico”.
En tanto, el proyecto de Ley N°29451 proponiendo que se “declare el 25 de junio como el día de las Altas Capacidades en el territorio de la provincia”. La elección de este día se debe a la conmemoración del "Primer encuentro nacional de una agrupación de profesionales y de madres y padres de hijes con Altas Capacidades que trabajan en pos de la difusión de la temática".
En los fundamentos de ambas presentaciones se explica que la problemática con la que se encuentra la infancia con altas capacidades en la escuela, tiene diversas causas, entre las que se pueden mencionar el desconocimiento sobre la problemática, la falta de formación del personal docente; como así también la ausencia total de estadísticas y visualización por parte del Estado, lo cual se transforma en errores de diagnóstico, trastornos emocionales y psicosociales, sumado a la angustia familiar que genera la falta de respuestas adecuadas.
En la presentación de estas iniciativas, Montero planteó: “Entre los desafíos de los estados modernos, sin lugar a dudas la inclusión es uno de los mayores, y dentro de esos Estados el sistema educativo que se diseña es central. Estamos sometidos a un mundo híper-relacionado e híper-conectado, en donde la infancia de hoy dista mucho de ser la misma que hace 10 o 5 años atrás, es una infancia diversa y con estímulos muy distintos que exigen comprender la individualidad de cada niñe y es en ese contexto en el que la población infantil con altas capacidades aumenta”. Y agregó: “Si no comprendemos estas singularidades les estaremos condenando a la exclusión”.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.