Los jóvenes que votan por primera vez representan el 2,8% del padrón

En algunas provincias, los adolescentes de 16 y 17 años que debutarán como votantantes alcanza a un 4%, según cifras de la Cámara Nacional Electoral.

País26/10/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
voto-joven
Si bien el voto adolescente es obligatorio, los nuevos electores no son penalizados en caso de no concurrir.Foto: gentileza

Los adolescentes de entre 16 y 17 años que votarán este domingo por primera vez en elecciones generales representan el 2,8 por ciento del padrón total y, en algunas provincias, alcanza a un 4 por ciento, según cifras de la Cámara Nacional Electoral.

La promulgación de la ley 26.744 de Ciudadanía Argentina en 2012 abrió la posibilidad a los menores de edad a votar por primera vez. 

Si bien el voto adolescente es obligatorio, los nuevos electores no son penalizados en caso de no concurrir a las urnas y están exentos del Registro de Infractores.

Desde las Paso del 11 de agosto, la Dirección Nacional Electoral (DINE) y Unicef vienen impulsando la campaña #YoElijoVotar a través de la página www.yoelijovotar.gob.ar con información sobre cómo y dónde se vota, qué se elige y qué cargos se renuevan, entre otros datos.

Noticia relacionada:

Elecciones San Juan Tiempo de San JuanElecciones 2019: todo lo que hay que saber al momento de ir a votar

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto