Ecuador: continúa el conflicto y ya son siete los muertos tras las protestas

Desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunciaron represión y ataques a la libertad. Autoridades e indígenas iniciarán una mesa de diálogo.

Mundo13/10/2019
Protestas en Ecuador Reuters
Continúa el conflicto en Ecuador y ya son siete los muertos tras las protestas que se desarrollan en todo el país. Foto: Reuters.

Continúa el conflicto en Ecuador y ya son siete los muertos tras las protestas que se desarrollan en todo el país. En ese marco, el gobierno del presidente Lenín Moreno y organizaciones del movimiento indígena de este país iniciaron este domingo una mesa de diálogo para tratar el decreto 883 que eliminó el subsidio de combustibles y generó masivas protestas.

Durante la jornada, los manifestantes volvieron a salir a las calles de Quito en un ambiente de expectación ante la celebración de una reunión entre el Gobierno y la CONAIE.

Asimismo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador informó que levantará temporalmente el toque de queda en Quito hasta las 20 del domingo, pero restringe el movimiento en zonas del norte de la ciudad, mientras continúa la represión contra los manifestantes.

Por su parte, desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciaron la represión que vivieron los manifestantes en las calles a lo largo de 11 días. “Lanzar lacrimógenos de manera aleatoria no es compatible con los estándares de seguridad ciudadana”, remarcaron desde el organismo.

Además, remarcaron que hubo serias denuncias sobre restricciones al acceso de la información y de la comunicación a través de las redes sociales

Cabe destacar que la Defensoría del Pueblo de Ecuador informó este domingo que 1.340 personas resultaron heridas en el marco de las manifestaciones. Estas personas debieron ser atendidas por el Ministerio de Salud, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la Cruz Roja. También, se reportaron 1152 detenidos.

Noticia relacionada:

lenin moreno by telamEcuador: el gobierno decretó el toque de queda y la militarización en Quito

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto