
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Presidente anunció a través de Twitter que de ser reelecto avanzará en una nueva "ley de semillas" y en la creación de un "polo agrotecnológico en Castelar".
Política12/10/2019El presidente Mauricio Macri anunció este sábado una serie de medidas dirigidas al sector agropecuario como la "eliminación de las retenciones", una nueva "ley de semillas" y la creación de un "polo agrotecnológico en Castelar".
El anuncio, hecho a través de su cuenta oficial de Twitter, forma parte de la nueva lista de promesas de campaña que viene realizando el mandatario de cara a las elecciones del 27 de octubre con el fin de remontar la derrota sufrida en las primarias y mantenerse en carrera para la reelección.
"El campo es el 40% de nuestra economía y genera un tercio del trabajo de los argentinos. Queremos potenciarlo para que cree más empleo y oportunidades #PropuestasNuevaEtapa", escribió el Presidente bajo el título "Más tecnología, más innovación y menos impuestos al campo".
En primer lugar anunció una "ley de semillas actualizada" para "adaptarla a los desafíos de hoy y para acompañar los avances tecnológicos en el agro" y afirmó que ello abrirá "mercados nuevos para exportar más productos agroindustriales, incentivar a los científicos a seguir innovando en el desarrollo de semillas y modernizar todo el campo argentino".
"Eliminaremos las retenciones al campo", aseguró también el mandatario y agregó: "Desde enero de 2021, ninguna exportación del campo pagará retenciones. La única excepción será la soja, cuyas retenciones seguirán bajando progresivamente".
Además, anunció la creación del "Polo agrotecnológico en Castelar", al que presentó como "un centro de innovación que reúna a los técnicos del INTA y a las startups orientadas al desarrollo del agro, que se dedican a temas como la edición génica y la agricultura satelital".
"En estos cuatro años, bajamos los impuestos e impulsamos las economías regionales. Alcanzamos grandes resultados: en la última campaña la cosecha alcanzó las 147 millones de toneladas, un récord histórico. Tenemos que seguir generando las condiciones para que el campo siga avanzando", sostuvo Macri.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.