
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
En La Nueva Mañana te contamos la historia de una camiseta de Belgrano de la década del ’80 que fue usada una sola vez en su historia. Una perla de colección.
Deportes 02/08/2017 Juan Manuel del CampilloCada camiseta tiene una historia. No es un simple pedazo de tela cosido. Al tener al frente una pieza de colección, uno puede rememorar un jugador, un plantel, una jugada, un gol o una campaña entera. Una camiseta habla por sí sola. De un solo pantallazo te puede ubicar en el momento más glorioso de un equipo o demostrarte de la forma más cruda la crisis que vivía el club al momento de ser lucida por sus jugadores. Las camisetas de fútbol que han sido usadas en partidos tienen vida propia. Historias que merecen ser contadas.
En el fascinante mundo del coleccionismo, existen piezas aún más exclusivas. Las más difíciles de encontrar. Son los tesoros más preciados. Son las camisetas usadas durante un solo partido. Noventa minutos, o quizás menos. Y nunca más.
Las distintas épocas le brindan una estética diferente a la ropa que usan los jugadores. Pantalones cortos y ajustados, mangas cortas en verano y largas en invierno (nada de remeras térmicas del mismo color como ahora), medias de algodón y botines negros de grandes lengüetas acordonados por encima del tobillo.
La camiseta que presentamos en esta nota nos transporta a la década del `80. La más romántica para el Club Atlétic
o Belgrano. Hacía unos años que las marcas habían empezado a aparecer en las camisetas, y los escudos de los clubes también. La vorágine comercial no obligaba a las marcas a presentar diseños cada seis meses, entonces un mismo modelo podía sobrevivir por años. Por eso es que encontrar camisetas usadas una sola vez es una verdadera rareza. En este caso, la joya que atesora Leandro Fowler, un incansable buscador, fue usada los primeros días de Julio de 1988 por Ariel Ramonda, aquel legendario goleador celeste. También conocido como “El Suela”, o simplemente “El Tanque”.
El color celeste tradicional, la marca Topper en el pecho, las mangas largas de antes, y al medio un parche con la leyenda VISITE CÓRDOBA. Una rareza para disfrutar una sola tarde, aunque el partido fuera un pálido empate ante Huracán de Parque Patricios que eliminaría a Belgrano de la semifinal del reducido por el segundo ascenso.
Ramonda ingresaría aquella fría tarde en el segundo tiempo con el número 15 en formato Bodoni en la espalda como acostumbraba la marca por aquellos años. “El Tanque” cuenta que el detalle que hace especial a la camiseta es una cruz en la parte de abajo que le agregaba por cábala el masajista del plantel, el Pupo Araya, a quien varios de los jugadores consideraban casi un padre. La cinta que utilizaba Araya era de tela, y al sacarla después del partido quedaba marcada por el pegamento. Hasta el día de hoy.
El “Suela” fue uno de los jugadores que quedaron seleccionados en aquellas míticas pruebas que hacía Raúl Hipólito Arraigada en el ‘82, proveniente de Huracán de Las Varillas. Jugó en Belgrano hasta el año 1989, con un breve paso de unos meses por Estudiantes de Río IV en un Nacional. Integrante del equipo que logró el Regional de la mano del “Tito” Cuellar.
Así es como una camiseta nos puede llevar a rescatar a un Belgrano empantanado en su segunda participación en el Nacional B, a un jugador símbolo como Ariel Ramonda, y a un plantel capaz de sacarle una lágrima a los nostálgicos al recordar a Villagra, a Blasón, a Parmigiani, a Fonseca Gómez, a Strecchia y a Scatolaro.
Los dos técnicos del histórico partido tienen una fuerte vinculación Pirata. Tomás Rodolfo Cuellar en Belgrano y Sebastián Viberti en Huracán.
Belgrano formó con Tognarelli, del Mull, Celiz, Moreno y Chiera. Villagra, Reyna y JuanJosé López. Blasón, Scatolaro y Fonseca Gómez. Ramonda ingresó en el segundo tiempo por Reyna. En el banco visitante estaba un joven Antonio Mohamed.
Juan Carlos Crespi expulsó a La Chacha Villagra a los 4 minutos de juego por tumulto.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.