El Gobierno autorizó a Monsanto a vender una nueva semilla transgénica

Casi la mitad de los organismos vegetales genéticamente modificados aprobados desde 1996, fueron durante la gestión de Macri.

País02/10/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
semilla monsanto
La aprobación de transgénicos se potenció durante la presidencia de Mauricio Macri: en cuatro años, se avalaron 25 semillas.Foto: gentileza.

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, autorizó a Monsanto a empezar a comercializar una nueva semilla transgénica en el país.

La aprobación de la comercialización de este nuevo organismo vegetal genéticamente modificado (OVGM) se publicó en el Boletín oficial este martes y avala a la empresa multinacional a vender los productos y los subproductos derivados de ésta, provenientes del maíz.  

Luego de las evaluaciones que llevaron adelante la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, se determinó que la nueva semilla es resistente al glifosato y a los insectos lepidópteros (las mariposas).

Según estas entidades los riesgos de bioseguridad derivados de este cultivo a gran escala no difieren de los del cultivo de maíz no genéticamente modificado, por lo que este nuevo desarrollo no debería presentar efectos adversos sobre el agroecosistema.

No obstante, la resolución aclara que la firma "deberá suministrar en forma inmediata a la autoridad competente toda nueva información científico-técnica que surja que pudiera afectar o invalidar las conclusiones científicas en las que se basaron los dictámenes que sirven de antecedente a la presente autorización".

Por este motivo, la medida podría quedar sin efecto si, a criterio de la autoridad competente, existe nueva información que da cuenta de un riesgo potencial en su aplicación

A contramano de las luchas ambientalistas contra los transgénicos, el Gobierno aprobó de esta manera la 60° semilla transgénica en la historia argentina, desde la primera soja RR, tolerante al glifosato, que se autorizó en 1996, según los registros de la Conabia.

Un dato relevante es que el ritmo de aprobación de OVGM se potenció durante la presidencia de Mauricio Macri: en cuatro años, se avalaron 25 desarrollos transgénicos, casi la mitad de todos los autorizados en los últimos 23 ejercicios (el 41%). De ellos, 18 fueron aprobados en los últimos dos años de gestión.

Noticia relacionada:

monsanto 7Por tercera vez, condenaron a Monsanto por provocar cáncer

Últimas noticias
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado

Te puede interesar
Lo más visto