
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Casi la mitad de los organismos vegetales genéticamente modificados aprobados desde 1996, fueron durante la gestión de Macri.
País02/10/2019El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, autorizó a Monsanto a empezar a comercializar una nueva semilla transgénica en el país.
La aprobación de la comercialización de este nuevo organismo vegetal genéticamente modificado (OVGM) se publicó en el Boletín oficial este martes y avala a la empresa multinacional a vender los productos y los subproductos derivados de ésta, provenientes del maíz.
Luego de las evaluaciones que llevaron adelante la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, se determinó que la nueva semilla es resistente al glifosato y a los insectos lepidópteros (las mariposas).
Según estas entidades los riesgos de bioseguridad derivados de este cultivo a gran escala no difieren de los del cultivo de maíz no genéticamente modificado, por lo que este nuevo desarrollo no debería presentar efectos adversos sobre el agroecosistema.
No obstante, la resolución aclara que la firma "deberá suministrar en forma inmediata a la autoridad competente toda nueva información científico-técnica que surja que pudiera afectar o invalidar las conclusiones científicas en las que se basaron los dictámenes que sirven de antecedente a la presente autorización".
Por este motivo, la medida podría quedar sin efecto si, a criterio de la autoridad competente, existe nueva información que da cuenta de un riesgo potencial en su aplicación.
A contramano de las luchas ambientalistas contra los transgénicos, el Gobierno aprobó de esta manera la 60° semilla transgénica en la historia argentina, desde la primera soja RR, tolerante al glifosato, que se autorizó en 1996, según los registros de la Conabia.
Un dato relevante es que el ritmo de aprobación de OVGM se potenció durante la presidencia de Mauricio Macri: en cuatro años, se avalaron 25 desarrollos transgénicos, casi la mitad de todos los autorizados en los últimos 23 ejercicios (el 41%). De ellos, 18 fueron aprobados en los últimos dos años de gestión.
Noticia relacionada:
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.