
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Un tribunal de Estados Unidos responsabilizó a la empresa de agrotóxicos por un linfoma no Hodgkin que padecen Alva y Alberta Pilliod, ambos de 70 años de edad.
Mundo15/05/2019Un jurado de California ordenó a Monsanto pagar más de 2 mil millones de dólares a un matrimonio que, según la Justicia, contrajo cáncer por utilizar el herbicida Roundup, el principal producto de la mutinacional.
El lunes, el tribunal superior de San Francisco, en Oakland, responsabilizó a la compañía de un linfoma no Hodgkin que padecen Alva y Alberta Pilliod, de 70 años cada uno.
En la última junta anual realizada en Bonn, Alemania, el 55% de los accionistas de Bayer había criticado la compra de Monsanto “abriendo una crisis de consecuencias imprevisibles en la multinacional”. Tres semanas después, los peores augurios parecen haberse cumplido.
Según informa el diario El País, la pareja había sido diagnosticada con cuatro años de diferencia: uno en 2011 y otro en 2015. De acuerdo a la información, ambos utilizaron Roundup, un producto elaborado con glifosato, durante 35 años en un terreno en San Francisco.
La indemnización que deberá pagar Bayer, como dueña de Monsanto, incluye, además de los 2.000 millones de dólares en daños punitivos, otros 55 millones en daños compensatorios.
El jurado sostuvo que Roundup fue diseñado de manera defectuosa, que Monsanto no advirtió sobre el riesgo de cáncer del herbicida y que la compañía actuó de manera negligente.
Esta es la tercera demanda millonaria que pierde la multinacional. En agosto del año pasado, los jurados de otro tribunal de California determinaron de manera unánime que Monsanto actuó con "malicia", y que sus herbicidas Roundup y Ranger Pro contribuyeron "sustancialmente" al desarrollo de un cáncer terminal en el organismo del jardinero Dewayne "Lee" Johnson. En una primera instancia, la justicia ordenó a Monsanto pagar una suma de 287 millones de dólares como compensación. Sin embargo, luego de que apelara la sentencia, la cifra se redujo a unos 78 millones.
En marzo de este año, la justicia norteamericana condenó nuevamente a Monsanto, esta vez al pago de 80 millones de dólares a Edwin Hardeman, de 70 años, quien acusó a la multinacional por haberle provocado el cáncer que sufre tras haber aplicado durante años el producto Roundup.
Notas relacionadas:
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.
El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.
El titular de la Agencia de Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos alertó que, en medio de bombardeos israelíes, en tres semanas no entró ayuda humanitaria en el territorio palestino asediado.
Un fuerte sismo de 7.7 de magnitud sacudió este viernes el centro de Myanmar, en el sudeste asiático, provocando el derrumbe de al menos un edificio en la capital tailandesa. Hay personas desaparecidas y al menos hay 10 muertos.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.