Macri en Córdoba: anunció cuatro medidas para incentivar a las pymes

Reducción de Ganancias, compensación por deuda con Afip, beneficio para monotributistas e incentivo con estabilidad fiscal y jurídica, fueron los pilares del discurso de Macri.

Política02/10/2019
Macri Coloquio UIC @UICba
Como siempre digo, "Córdoba es el motor del país", arrancó el mandatario en su discurso ante empresarios. Foto: @UICba

En el marco del 12° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Mauricio Macri, en medio de su visita de campaña con el "Si se puede"; fue uno de los encargados de cerrar la jornada. Habló pasadas las 15, previamente lo  hizo Roberto Lavagna, y durante la mañana, Juan Schiaretti. 

"Pido disculpas porque tuvimos mucho viento en contra", dijo Macri para justificar la demora de su arribo y elogió a la UIC, que "reúne a la familia industrial" porque "son los grandes motores" de la economía argentina: Como siempre digo, "Córdoba es el motor del país".

Lamentó que Miguel Acevedo se haya tenido que volver rápidamente a Buenos Aires, porque la reunión, "es un espacio donde cada uno de nosotros ha venido a plantear su punto de vista en libertad".  En esa línea, en alusión al kiechnerismo dijo: "Sea cual sea nuestra opinión hoy tenemos la tranquilidad de que nadie va a sufrir ninguna extorsión ni ningún apriete.  Esas prácticas se terminaron y hoy solo quedan en el recuerdo porque somos libres". 

"Se acordaran que antes, debido a las fallas de la política energética, el gas, no alcanzaba para abastecer la demanda que teníamos y esto obligaba a los proveedores a cortarles el sumistro para darle sí a las redes domicilidarias, y eso generaba suspensiones, frenar la actividad, capacidad ociosa", indicó el jefe de Estado y agregó que "eso se terminó, hoy los argentinos tenemos un gobierno que quiere sacarle el pie de encima de una vez y para siempre".

Los cuatro anuncios: 

El mandatario en su discurso anunció cuatro medidas "que benefician a más de tres millones de monotributistas y medio millón de pequeñas y medianas empresas", indicó.  

"Por primera vez en la historia de nuestro país, las pequeñas empresas van a pagar menos ganancias que las grandes, vamos a reducirles el Impuesto a las Ganancias, del 35 al 22%", dijo. "Y esto también, va a beneficiar a comercios, bares, peluquerías, restaurantes, panaderías, cafes, a todo pequeño emprendedor. Y a medida que vayan creciendo vamos a proponerles, en alicuotas escalonadas de ganancias", completó. 

"La segunda propuesta, es para las pymes que tienen deudas con las Afip. Ahora van a poder compensar esas deudas con las que la Afip tiene con ellas. Esto es justicia y simplificación" expresó el Presidente y añadió que "Van a poder compensar como IVA, reintegro a las exportaciones y cargas sociales de los trabajadores". 

En cuanto a la tercera medida, dijo que "los monotributistas que se pasen del tope de la facturación, van a poder seguir pagando lo mismo. Además, por supuesto vamos a hacerles la vida más fácil con menos trámites". 

Por último, indicó que las empresas que inviertan más de diez millones de dólares, "van a tener incentivo con estabilidad fiscal y jurídica y la posibilidad de deducir impuestos con sus inversiones".

"Necesitamos entender que todas las empresas que producen, dan empleo, cuidan el medio ambiente, que responden a su rol y responsabilidad en la sociedad, son buenas, independientemente de que sean chicas o grandes. Sino es un mensaje contradictorio", cerró el mandatario. 

Nota relacionada: 

Lavagna MacriSchiaretti, Macri y Lavagna presentes en el 12° Coloquio de la UIC

 

Te puede interesar
Lo más visto