Melconian: "Hay un tercio de la pobreza que se debe a la macroeconomía"

El ex titular del BCRA dialogó con los medios sobre el porcentaje de pobres difundido por Indec, antes de participar del 12° Coloquio Industrial de la UIC.

Economía01/10/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Melconian en el lobby del Hotel Sheraton by Igna LNM
Melconian en el lobby del Hotel Sheraton.Foto: La Nueva Mañana.

El ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Carlos Melconian, participó este martes del 12° Coloquio Industrial de la UIC en el Hotel Sheraton. Antes de disertar, habló con La Nueva Mañana y los medios presentes sobre el índice de pobreza difundido este lunes por el Indec.

Allí, afirmó que la cantidad de pobres responde, en parte, a variables macroeconómicas ajenas al Gobierno nacional, pero que el resto se debe a las políticas económicas locales.

"Si al número de pobreza le sacás un tercio, te queda un número cercano al 20%. Ese tercio es debido 100 por ciento a la cuestión macroeconómica, el resto son particularidades de cada país. Nosotros hicimos un ejercicio y lo presenté hace unos años en Mar del Plata, donde vemos que un tercio es inestabilidad macroeconómica de la Argentina", explicó el economista.

En tanto, aclaró que esa "inestabilidad" deriva en que "la economía no crece y no crea empleo". "No se paga masa salarial y además hay erosión por inflación. Una vez por semestre durante por 72 horas se habla de pobreza y termina la historia", subrayó.

"Lo que hay que rebobinar y dar de nuevo es que hace ocho años que el país no crece, tiene inflación y no crea empleo", agregó.

Melconian participa del coloquio organizado por la Unión Industrial de Córdoba brindando la exposición "La economía camino al 2020”.

Notas relacionadas:

uic schiarettiJuan Schiaretti: "Córdoba va a ser el motor del desarrollo argentino"
Lavagna MacriSchiaretti, Macri y Lavagna presentes en el 12° Coloquio de la UIC
Te puede interesar
Lo más visto