Los Pumas y un Mundial de Rugby en la Tierra del Sol Naciente

La cita que se disputará por primera vez en Asia, Japón durará 44 días. Argentina debuta ante Francia. ¿Cómo llegan las potencias al certamen?

Ed Impresa20/09/2019 Carlos Martínez López
Segundo Mundial para el segunda línea cordobés Matías Alemanno en Japón 2019
Segundo Mundial para el segunda línea cordobés, Matías Alemanno en Japón 2019.

chapa_ed_impresa_01


Especial para La Nueva Mañana

Estamos en la vigilia del IX Campeonato Mundial de rugby Japón 2019, el primero en Asia, y en la Tierra del Sol Naciente, donde sueñan varios pretendientes con ganar el trofeo el próximo 2 de noviembre en Yokohama; pero tendrán que recorrer 44 días de sudor y alta intensidad para arrebatarlo al bicampeón Nueva Zelanda.

Desde el vamos, habrá un choque brutal entre dos aspirantes al trono, como son los All Blacks ante Sudáfrica, que se verán las caras el sábado en un estadio internacional de Yokohama cuyos 72.000 espectadores estarán ávidos por ver quién gana la primera pulseada entre dos aspirantes.

Ellos son los máximos representantes del Hemisferio Sur, junto con los Wallabies australianos y los Pumas argentinos, que quieren repetir aquella performance de la VIII Copa Mundial de Inglaterra 2015, cuando se disputaron las semifinales frente a los traumatizados representantes del mítico Seis Naciones del hemisferio septentrional.

El entrenador de Gales, el neozelandés Warren Gatland, cree que la novena edición es “la más abierta durante mucho tiempo: seis o siete equipos pueden ganar la Copa del Mundo”, y probablemente coloca en la canasta de los candidatos a Australia, vice campeón mundial en 2015, incluso Argentina (¿o Francia?).

Hoy galeses, irlandeses, e ingleses, que quieren redimirse y reconquistar el prestigio, motivados porque el Hemisferio Norte con Irlanda, le arrebató a Nueva Zelanda el primado del ranking mundial que mantuvo por casi diez años, y tienen como Nº 1 a Irlanda, entrenada por el neozelandés Joe Schmidt, que quiere ir por la Copa.

Un partidazo de entrada

Los All Blacks resignaron dos derrotas en menos de un año (Irlanda en noviembre, Australia en agosto), más un empate en casa (Sudáfrica en julio), y han perdido desde su coronación de 2015 varios tótems como el capitán y flanker Ricchie McCaw, el apertura goleador Dan Carter, los centros Ma’a Nonu y Conrad Smith.

Aunque la fuerza de los All Blacks es colosal con el goleador Beauden Barrett, el wing y centro Rieko Ioane, el octavo y capitán Kieran Read y el segunda línea Brodie Retallick, para golear a los Wallabies el 17 de agosto (36-0), tras haber perdido una semana atrás en Perth (47-26), volviendo a recordar que son imparables.

Los Springboks son el rival a vencer en el Grupo B, antes de pensar qué pasará más tarde, en las próximas seis semanas.-Los sudafricanos, por primera vez tienen un capitán negro, el flanker Siya Kolisi, y creen que pueden consagrarse tras ser campeones del Rugby Championship 2019.

Ya pasaron doce años de su segunda coronación en Francia 2007, ya que la primera, fue conquistada en su tierra en 1995. Ahora, con el entrenador Johan “Rassie” Erasmus, puso fuerza en el pack y velocidad con el full back Cheslin Kolbe (1.70 m), los medios scrums Faf de Klerk (1.72 m) y Herschel Jantjies (1,67 m), y el flanker Kwagga Smith (1,80 m).

Inglaterra se ha recuperado tras el fiasco de 2015, donde fue eliminada en primera fase, la primera vez para un país anfitrión. Su rectificador de errores se llama Eddie Jones: el técnico australiano-japonés que ha vuelto a encarrilar el XV de la Rosa, que cuentar con potencia (Tuilagi, Itoje, B. Vunipola) y velocidad (May, Daly).
El XV de la Rosa de Lancaster busca su segundo trofeo William Webb Ellis después de Australia 2003, la única vez que la Copa del Mundo escapó del Hemisferio Sur, pero ahora debe salir indemne del “Grupo de la Muerte” (el C), donde se enfrentará a Argentina (5 de octubre) y a Francia (12 de octubre).

Mirar a Irlanda

Irlanda es el nuevo número 1 del mundo y se opondrá el domingo a Escocia en el Grupo A para lanzar sus pretensiones, donde esperan llegar por primera vez a las semifinales, luego de haber caído ante Argentina en 2015 en el templo del Principality de Cardiff por un terminante 43-20 en cuartos de final.

Ahora los hombres del neozelandés Joe Schmidt pueden soñar en grande después de ganarle a los All Blacks dos veces en los últimos tres años (2016 y 2018). Pero queda una duda sobre su capacidad para elevar su nivel de juego contra los mejores del mundo, como lo demuestra la goleada encajada ante Inglaterra (57-15) el 24 de agosto.

Finalmente Gales, que viene de conquistar el Grand Slam en el Seis Naciones 2019 con el entrenador neozelandés Warren Gatland. Los Dragones Rojos galeses tendrán su primer desafío el 29 de septiembre, cuando enfrenten por el primado del Grupo D a los Wallabies de Australia. Y evitar a Inglaterra o Argentina/Francia en cuartos de final.

El menú está servido. Buen provecho amigos del rugby en el Mundial de Japón 2019.

  

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto