Ley Micaela: comienzan las capacitaciones a funcionarios

El primer encuentro convocará a personal jerárquico del Ejecutivo, personal superior, gobiernos locales y personal del Legislativo y Judicial. 

Córdoba19/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
marcha-micaela-1
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para las personas en función pública.Foto: archivo

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, comenzará este viernes la implementación del plan de capacitación en el marco de la adhesión provincial a la ley Micaela a la cual se adhirió en mayo pasado. 

El primer encuentro convocará a personas jerárquico del Poder Ejecutivo, personal superior, gobiernos locales y autoridades de los poderes Legislativo y Judicial. 

Néstor García, padre de Micaela, la joven víctima de femicidio, participará de la jornada de formación en género. 

La capacitación comenzará a las 15 en el Auditorio Principal del Centro Cívico del Bicentenario Gobernador Juan Bautista Bustos. 

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes. La formación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres incluye como contenidos mínimos la legislación provincial, nacional y las convenciones en las que Argentina sea parte.

 Abarca además la comprensión del fenómeno de los estereotipos y discriminaciones de género por orientación sexual o identidad de género y la particular forma en que se expresan o impactan en cada área específica de actuación.

Nota relacionada: 

UnicameralPor unanimidad, la Legislatura aprobó la adhesión a la "Ley Micaela"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto