
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El procedimiento se realizó por la desaparición de Pedro Murua, del que se presume fue asesinado, en Pampa de Olaen ocurrida el 2 de octubre de 2012.
Córdoba14/09/2019Personal policial de la Departamental Punilla, con orden de la fiscalía de Cosquín, allanaron un domicilio en el paraje Majada de Santiago en el departamento Cruz del Eje el pasado jueves y logró la detención de un hombre y elementos que serán sometidos a pericias técnicas, además de armas de fuego y cuchillos
La investigación, reabierta en el mes de abril, es por la desaparición de Pedro Murúa, de 38 años, y estuvo basada en la reconstrucción tecnológica de distintos elementos, incluyendo teléfonos, mensajes y llamadas.
El cerco comenzó a cerrarse sobre una persona, conocida de la víctima, que fue puesta a disposición de la fiscal Paula Kelm, identificada como Sergio Faustino Pérez, de 51 años de edad, supuesto autor de homicidio simple, según informó Portal de Opinión.
En el domicilio de Pérez también se secuestraron dos escopetas, una carabina calibre 22, 15 cuchillos de distintas características y 13 teléfonos celulares.
Pérez fue detenido en las últimas horas pero ya había sido sospechoso en la investigación que inició la ex fiscal María Alejandra Hillman a partir de la desaparición de Murúa, ocurrida el 2 de octubre de 2012.
“Este hombre fue vecino y amigo, compañero de trabajo de Murúa, tenían una relación muy íntima”, indicó la fiscal Kelm a mencionado Portal.
Con el avance de la tecnología, los gabinetes de Reconstrucción Criminal y Comportamiento Criminal de la Policía Judicial, pudieron reconstruir mensajes y comunicaciones telefónicas que comenzaron a clarificar el rol que jugó Pérez en la desaparición y posterior homicidio, al aportar nuevas hipótesis a la causa.
Cabe recordar que aún se desconoce el destino del cuerpo de la víctima, pero aún así Pérez fue detenido por el presunto homicidio. Es que la desaparición ocurrió en una zona descampada y extensa, y no hubo testigos.
Sergio Pérez, se dedicaba, por aquellos tiempos, a la cría de cerdos en la Pampa de Olaen. Cuando comenzó la nueva investigación, trascendió por fuentes judiciales que la víctima podría haber participado o tenido conocimiento sobre hechos de abigeato en la zona. Hoy la fiscalía analiza si el móvil del homicidio estaría vinculado a una “cuestión económica”.
El sospechoso fue alojado en el penal Andrés Abregú de Cruz del Eje y será indagado la semana próxima.
“La concepción de que sin cuerpo no hay delito, ha quedado en la historia, no hay que confundir el cuerpo de la víctima con el cuerpo del delito”, aseguró Kelm a Portal de Opinión. De todas maneras, el cúmulo de pruebas colectadas por los investigadores, darían certeza de que Murúa fue victima de homicidio y que la persona detenida sería la responsable del hecho.
La desaparición de Pedro Luis Murua, ocurrida el 2 de octubre de 2012, en la Pampa de Olaen, paraje Loma Limpia, a poca distancia de la vivienda que ocupaba junto a su mujer y su pequeña hija, movilizo en aquel entonces una búsqueda que se extendió por casi dos meses, sobre una superficie extensa y que involucro a una gran cantidad de efectivos policiales, grupos de rescate y bomberos voluntarios.
Ese dia, Murúa se dirigía en su moto a buscar a la niña a la escuela rural, pero en el camino desapareció, quedando su rodado en medio del camino, en marcha y con luces encendidas.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.