En julio, las industrias trabajaron a un 58,7% de su capacidad instalada

Son datos difundidos durante la jornada del lunes por el Indec. La industria metalmecánica trabajó en un 79,3% de su capacidad y la automotriz tan sólo en un 30%.

Economía11/09/2019
industria © NA
De los 12 sectores relevados por el Indec, la industria metalmecánica registro los mejores niveles (79,3%) y la automotriz los más complicados (30%).Foto: Archivo

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en julio en 58,7%, levemente por debajo de lo registrado en el mismo mes de 2018 cuando había registrado un promedio del 60,1%, según datos que el miércoles dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La industria metálica básica alcanzó en julio el 79,3% de la capacidad instalada y fue de los 12 sectores monitoreados por el INDEC el que exhibió el mejor resultado interanual. En el extremo opuesto se ubicó la industria automotriz con el 30% de uso de la capacidad instalada.

El segundo sector mejor ubicado en el rankeo fue el de la industria en la refinación de petróleo, que alcanzó un nivel de uso de la capacidad instalada del 75,1%. Detrás se ubicó la industria del papel y cartón (72,9%) ; la industria de productos del tabaco (68,9%); la industria productos minerales no metálicos (67,2%) y la industria relacionada con productos textiles (60,6%). Todos estos sectores registraron una performance superior al promedio. 

Por debajo del nivel general de julio se enumeran: el sector de la industria de edición e impresión registró un uso de la capacidad instalada del 58,1%; del 51,6% en productos de caucho y plástico; 48,5% en metalmecánica (excepto automotores); 47,5% en sustancias y productos químicos y 30% en la industria automotriz.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto