Tras denuncias de la Procelac, Luz y Fuerza se presentó ante la Justicia

Dirigentes del gremio se pusieron a disposición del Tribunal Federal N° 1, en relación a una investigación por presunto lavado de activos y asociación ilícita.

Córdoba10/09/2019
Gabriel Suarez
Gabriel Suárez se presentó ante la Justicia Federal junto a sus abogados y demás dirigentes de Luz y Fuerza.Foto: archivo.

Dirigentes del Sindicato de Luz y Fuerza, liderados por el secretario general Gabriel Suárez, se presentaron y pusieron a disposición de la Justicia Federal tras la denuncia que hizo pública la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por presunto lavado de activos y asociación ilícita.

En diálogo con el móvil de Radio Universidad, Suárez informó que tras conocer los datos publicados por un matutino bonaerense se comunicaron con sus asesores letrados, Claudio Orosz y Ramiro Fresneda, para ponerse a disposición del Tribunal Federal N° 1 y de la fiscalía a cargo de Enrique Senestrari.

“Nosotros descartamos y rechazamos las acusaciones. Todo lo que necesiten está a disposición de la Justicia y lo único que me interesa es que se investigue y que surjan los resultados que dejen tranquilos a todos. Todos los compañeros se presentaron”, dijo Suárez.

Por su parte, Orosz detalló que, de acuerdo a lo que han podido investigar, todo surge con una denuncia de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

La misma que quiere ser privatizada, la misma que está produciendo tercerización de servicios para tratar de apretar a los trabajadores y tratar que los trabajadores hagan concesiones en un convenio colectivo que lo consiguió Agustín Tosco. Yo no creo que haya interferencia política, sí sabemos que esta denuncia data del 2010 y nos llama la atención", dijo el abogado.

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto