Según un censo al menos 4300 personas duermen en la calle en Buenos Aires

El relevamiento fue realizado con el apoyo del Ministerio Público de la Defensa, Defensoría del Pueblo, Auditoría General y más de 40 organizaciones. En la cifra hay adultos, jóvenes y niños.

País19/07/2017
Personas en la calle

El denominado Censo Popular, realizado con el apoyo del Ministerio Público de la Defensa, el Consejo de Organizaciones de la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la Auditoría General, más organizaciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad, determinó que hay al menos 4349 personas que duermen en la calle en la ciudad de Buenos Aires.

La cifra se compone de mujeres, hombres, niños y niñas que todas las noches buscan refugio en veredas, terminales, estaciones de trenes, plazas u otros sitios del espacio público.

La mayor cantidad de personas en situación de calle se registraron en la Comuna 1, integrada por Montserrat, Constitución, Retiro, San Nicolás, Puerto Madero y San Telmo.

Participaron del censo más de 300 colaboradores organizados en 48 equipos que se distribuyeron por los distintos barrios de la ciudad entre el 8 y el 15 de mayo. La metodología fue barrido territorial con muestreo estratificado regionalmente.

Entre algunos de los datos principales surgió que el 86,5% de las 4394 personas observadas es mayor de 18 años. De la población que completó el cuestionario (1659 adultos), el 24% eran mujeres, el 74,5% varones y el 1% personas trans. Además, un 20% no contaba con documento de identidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto