
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Durante una entrevista en el Malba, el mandatario dijo además que cree que en octubre "la bronca de la gente va a ser compensada por una visión de presente y futuro".
Política22/08/2019El presidente Mauricio Macri dijo este jueves que "necesitamos estar conectados con el mundo y hacerlo con la verdad, no esconder las estadísticas ni engañarnos, ni mentirnos", al exponer en la tercera edición del Seminario Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín en el Malba.
"Sigo creyendo que mucha gente no fue a votar y que en una segunda reflexión la bronca va a ser compensada con una visión de presente y futuro distinta", indicó el mandatario nacional sobre los comicios del 27 de octubre próximo.
Mauricio Macri expresó que el kirchnerismo "no se puede hacer el distraído, como que en los últimos 12 años que gobernó, ahora tiene que reconstruir confianza", al tiempo que señaló que "hubo una Argentina el viernes y otra el lunes", al referirse al resultado electoral de las Paso.
El presidente se mostró muy autocrítico con respecto a la derrota electoral."Lo que hemos hecho no alcanza para que todos tengan la heladera llena y puedan vivir mejor", reflexionó, pero confió en que la gente hará "una segunda reflexión" antes de las elecciones generales y que él por su parte tendrá "un foco distinto para el segundo mandato".
Macri, que expuso en el Malba después del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó que "el diálogo y el acuerdo son la manera de construir". Señaló que hizo lo que "pudo" para armar esos consensos durante su gestión, y valoró a su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, como "un patriota".
Asimismo, el Presidente confirmó que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) vendrá a la Argentina "la semana que viene" y sostuvo que el organismo le dio al país "un montón de plata para hacer lo que tendría que haber hecho hace 70 años" para ordenar la macroeconomía y combatir la inflación.
En cerca de 50 minutos de entrevista, Macri dijo también que "no va a haber más cambios en Gabinete" luego de la salida del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y dijo sentirse tan responsable de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires "como en cualquier otro distrito".
"El poder es algo delicado. Hay que lograr que el poder se maneje con autoridad pero con honestidad y con salud mental", sostuvo hablando de su forma de gobierno.
Sobre Cristina Fernández dijo que "no da tranquilidad" su silencio, junto al de otras figuras relevantes de esa fuerza, y consideró que los votos que obtuvo el Frente de Todos en las primarias "son de ella".
"No estoy acá ni por el poder, ni la fama, ni el dinero sino porque sueño con un país donde cada argentino pueda prever", afirmó el mandatario, quien agregó que esa previsión debe incluir "ir al supermercado y no encontrarse con una sorpresa".
Por otro lado le pidió a los empresarios que digan "qué herramientas necesitan para crecer y generar trabajo" y reconoció que "se subestimó la inflación", aunque estimó que "el programa que iniciamos estaba dando resultados" hasta la crisis en los mercados posteriores a las Paso.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.