Proyecto Czekalinski pondrá a prueba la Canasta Básica del Indec

Seis voluntarios comerán durante seis meses los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria, para debatir "la forma de calcular la pobreza".

Córdoba20/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
pobreza argentina
"Nos duele la pobreza y el hambre. Queremos abolir la Canasta Básica y cambiar el modo en que se mide la pobreza", dicen desde Proyecto Czekalinski.Foto: Archivo

Un grupo de investigadores argentinos que crearon el Proyecto Czekalinski, liderados por el cordobés Martín Maldonado, integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), emprenderá un experimento para descubrir el impacto del consumo de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea para no caer en la indigencia.

"Vamos a poner en debate nacional la forma de calcular la pobreza en Argentina que rige desde 1988, sin cambios ni actualizaciones, midiendo la pobreza en función de la falta de dinero únicamente", dicen en su página de Facebook. "Proponemos que la pobreza se mida desde un enfoque multidimensional, contemplando una gama de diferentes desventajas que experimentan las personas en situación de pobreza", agregan.

"Seis voluntarios seguirán durante seis meses, en Córdoba, a partir de octubre de 2019, la dieta de la CBA. Seis personas se alimentarán durante seis meses con la canasta Gapa (Guías Alimentarias para la Población Argentina), que es una propuesta de la Secretaría de Salud de la Nación que, además de ser una lista de alimentos saludables, es una guía de hábitos sanos de alimentación, fue creada en 2000, y actualizada en 2014. Y otras seis personas serán el grupo control y no modificarán sus hábitos alimenticios", señalaron. 

Hasta el momento, los investigadores del Proyecto Czekalinski cuentan sólo tienen 18 voluntarios, pero necesitan que sumen más. La propuesta es para adultos en buen estado de salud y de actividad física moderada. 

El nombre de Czekalinski se inspira en la tapa de la revista Life del 19 de noviembre de 1951. Allí se publicó una foto de la familia Czekalinski con todos los alimentos que comerían en un año (una tonelada y media de comida), que representó el bienestar de pertenecer a una economía capitalista, en contraposición a la opción comunista.

familia Czekalinski

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto