La CGT pedirá que el salario mínimo sea de 31 mil pesos

Así lo anticipó Andrés Rodríguez, quien señaló que dicho monto equivale a la canasta básica. El Consejo del Salario fue convocado para el 22 de agosto.

País15/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
cgt andres rodriguez
El secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez.Foto: gentileza.

De cara a la convocatoria del Consejo Nacional del Salario (CNS) para el próximo jueves 22 de agosto, la CGT anunció que exigirá un incremento del ingreso mínimo vital y móvil en rigor del monto de la Canasta Básica Total ( CBT) que el junio estableció el Indec: $31.148.

Así lo confirmó el secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, quien en declaraciones radiales anticipó que la central obrera pedirá un aumento del salario a 31 mil pesos para que "cubra la canasta básica".

"Consideramos que un salario en 12.500 pesos es muy bajo y tiene que, por lo menos, satisfacer la canasta básica que, según los últimos guarismos está en el orden de los 31 mil pesos, así que posiblemente refrendemos en conjunto esa posición", dijo Rodríguez en declaraciones a El Destape radio.

"Discutiremos con argumentos lógicos para argumentar y veremos si podemos arribar a un acuerdo, sino laudará el ministerio", agregó el dirigente sindical sobre sus expectativas para el encuentro.

Sobre el conjunto de medidas anunciadas este miércoles por el presidente Mauricio Macri, Rodríguez consideró que están "dentro del campo electoralista", y si bien destacó que pueden "traer un poquito de alivio", consideró que no sabe "si van a alcanzar". 

Por otra parte, dijo que la CGT "no evalúa una medida de fuerza ni mucho menos" y afirmó que "la situación es delicada y hay que ser prudentes defendiendo lo máximo posible que no se pierda más poder adquisitivo".

En cuanto a la situación de los trabajadores estatales, sostuvo que tienen dos una cláusula gatillo de revisión, en los meses de noviembre y marzo. "Si vemos que la inflación supera lo acordado, pediremos la aplicación de esas cláusulas", indicó.

También habló este jueves Héctor Daer, quien dijo en declaraciones radiales que "todo lo que esta pasando solo le va a sumar más votos a Alberto Fernández".

"Las medidas de Macri son muy imprecisas, no saben ni a cuanta gente alcanzan. Ayer (por el miércoles) todos nos fuimos a dormir más pobres", aseguró y agregó: "El Gobierno vive en una realidad paralela, es terrible". "Hay que ser prudente e intentar que el Presidente se baje de la campaña y sea Presidente", concluyó.

Escuchá la entrevista completa a Andrés Rodríguez: 

Noticia relacionada:

macri derrota NAOficializan cambios en Ganancias y convocan al Consejo del Salario

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto