La personalidad de los argentinos: los cordobeses, los más histriónicos

Fue una investigación del Observatorio de Tendencias Sociales de la Universidad Siglo 21. Los argentinos somos Narcisistas (45%), Obsesivos (38%), Histriónicos (32%) y Paranoicos (30%). 

Córdoba07/07/2017
Narcisismo-portada

El Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 desarrolló un estudio de carácter nacional con el objetivo de indagar aspectos vinculados a la personalidad y otras características de los argentinos.  

Se trata de la segunda edición del Informe de Argentinidad 2017, donde se encuestó a 1050 personas y se llegó a la conclusión que los argentinos somos Narcicistas (45%), Obsesivos (38%), Histriónicos (32%) y Paranoicos (30%). 

En más de una ocasión, los encuestados se identificaron en más de un estilo de personalidad y es por esta razón que la suma de porcentajes supera el 100%. 

El estudio precisa que la personalidad Narcisista se caracterizan por creerse “especiales y superiores”. El 45% de los argentinos se manifestó de acuerdo y totalmente de acuerdo con creencias típicas de este estilo de personalidad. Más concretamente se observó que el 42% de los argentinos se consideran “personas interesantes y apasionantes”, el 30% señala que “es muy importante obtener reconocimiento, veneración y admiración”, y el 61% indica que “no tolera que le falten el respeto o no lo traten como merece”. Los mayores niveles de narcisismo se vieron en Corrientes y Capital Federal. 

En el caso de las personalidades obsesivas se caracterizan por un patrón dominante de preocupación por el orden, perfeccionismo y control mental. En ese sentido, el 33% de los argentinos consideran que “es importante hacer todo de manera perfecta". Además, el 55% de los argentinos indica que “necesito tener un pleno control de mis emociones”. Este tipo de creencias lleva a que el argentino sea una persona proclive a la inestabilidad emocional y con baja tolerancia a emociones displacenteras. Por ejemplo, dificultades para tolerar la frustración y la incertidumbre. Un 38% de los argentinos se manifestó de acuerdo y totalmente de acuerdo con creencias típicas de este estilo de personalidad. Los niveles más elevados de obsesivos se observó en Tucuman, Corrientes y Comodoro Rivadavia. 

El patrón de personalidad histriónica, se caracteriza entre otros aspectos por la búsqueda de atención, necesidad de aprobación, teatralidad y excesiva emocionalidad. Un 32% de los argentinos se manifestó de acuerdo y totalmente de acuerdo con creencias típicas de este estilo de personalidad. Concretamente se observó que un 25% de los argentinos señaló que “es horrible que las personas me ignoren”.  Una proporción menor, aunque significativa (13%) señaló que “necesito que las personas me presten atención para ser feliz”. Se observó mayor nivel de histrionismo en Córdoba y Capital Federal. 

En el caso de los paranóicos, se caracterizan por una elevada desconfianza frente a los demás. Las personalidades paranoides tienden a interpretar de manera malévola y sospechosa las acciones de las otras personas, sin base suficiente. Un 30% de los argentinos se manifestó de acuerdo y totalmente de acuerdo con creencias típicas de este estilo de personalidad. Un 25% de los argentinos señaló que “habitualmente las personas dicen una cosa, pero en realidad significa otra”, y menos de la mitad de los argentinos (46%)  estuvo en desacuerdo con la afirmación “No es seguro confiar en otros”.  El mayor acuerdo con creencias típicas de la personalidad paranoide se observó en Corrientes, Mendoza y Tucuman.

Te puede interesar
Lo más visto