
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El intendente confirmó además que tampoco aumentará el boleto en el corto plazo gracias al aporte municipal de subsidios por 15 millones de pesos.
Córdoba01/08/2019En la recorrida por el Centro de Arte Contemporáneo que la Municipalidad realiza en el centro de Plaza España, Ramón Mestre garantizó a La Nueva Mañana y a los medios presentes que no habrá paro de transporte urbano en el corto plazo, al tiempo que remarcó el aporte de subsidios municipales para evitar un incremento en el boleto.
"No va a haber medida de fuerza y el municipio aportará 15 millones de pesos que se suman a los 25 que se aportaron hace unos días. Estamos tratando de evitar el aumento del boleto y haciendo las gestiones necesarias con Provincia y Nación para que también aporten", afirmó.
Asimismo, el intendente no descartó que antes del final de su gestión se produzca una suba si Nación y Provincia "no hacen su aporte".
"Si no hay acompañamiento de las otras jurisdicciones, tal vez tengamos aumento. El dinero sale de las arcas municipales", aseveró.
"Hay un acuerdo firmado con la Nación y en el artículo 12 dice claramente que la Provincia va a establecer las medidas técnicas y económicas para evitar cualquier inconveniente. Hasta ahora no cumplieron", agregó.
Mestre habló con los medios durante su recorrida por el Centro de Arte que se construye por encima de lo que será el túnel subrasante: "Hemos aprovechado la posibilidad de intervenir en la plaza para ocupar un espacio más de utilización para los cordobeses".
Según datos del municipio, el centro de arte tendrá más de 2.000 metros cuadrados, dos subsuelos para exposiciones y muestras de arte, un techo de vidrio de 250 metros cuadrados, 1.500 metros cúbicos de hormigón, la restauración de los totems originales de la plaza y 14 fuentes y cuatro espejos de agua.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.