
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Así se expresó el funcionario en la Rural. El ministro Lino Barañao también apuntó contra los activistas y los tildó de "fundamentalistas".
País30/07/2019El secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, al ser consultado por la manifestación de grupos veganos durante la Exposición Rural de Palermo indicó que "nadie está negando que alguien sea vegano, el problema es que este movimiento tiene una propuesta con los sistemas productivos que no puede imponerse".
Así se refirió el funcionario en declaraciones a La Nación, tras una charla sobre "Buenas prácticas gropecuarias: la visión del Estado", que compartió junto a sus pares de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao.
Sobre la manifestación, Bergman explicó: "Las expresiones son válidas, necesarias y hacen a la diversidad en una democracia. El problema son las formas y el respeto por las instituciones y los espacios. Tenemos que volver a recuperar respetarnos, preguntarnos cuáles van a ser las políticas de Estado. En el fondo hay una discusión sobre políticas de Estado".
Durante la charla, los titulares de las tres carteras hablaron sobre el trabajo interministerial (cuando se creó una disposición para agroquímicos las tres áreas eran Ministerios) realizado respecto a buenas prácticas en materia de aplicaciones de fitosanitarios. El informe final del trabajo propone los principios para regir las políticas públicas.
Los tres se refirieron a los grupos de activistas por el medio ambiente y por los derechos de los animales en general, aunque sin nombrarlos.
"La humanidad es tan dependiente de los fitosanitarios para su alimentación como de los antibióticos para la salud", indicó Barañao. Además, destacó el rol del Estado para informar sobre las herramientas que avalan cada recomendación del informe final de fitosanitarios. "Pero hay una diferencia entre la consciencia de riesgo que requiere acciones y una actitud psicótica que lleva al fundamentalismo", sostuvo. El funcionario también resaltó que "el rol de la ciencia es poner un límite a posiciones que no tienen fundamento científico".
Respecto a los sectores que cuestionan la forma de aplicación de productos fitosanitarios, Etchevehere dijo: "Tienen derecho de preguntar cómo se hace. Nuestra vocación y nuestra gestión de Gobierno es informar, hacer la normativa y controlar que se cumpla, de manera de que podamos producir lo que estamos produciendo pero que también el público tenga toda la tranquilidad de que se está llevando delante de una manera seria y responsable".
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.