
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El evento tuvo lugar hasta las 19 del domingo y se organizó para reunir un "fondo de lucha" mientras esperan que la empresa les abone los salarios adeudados.
Córdoba28/07/2019Desde las 11, en Río Negro al 3355 de la ciudad de Córdoba, se realizó una peña y festival para reunir fondos y sostener la huelga de los trabajadores de Molinos Minetti, en reclamo de los sueldos atrasados y el resto del aguinaldo que no se les liquidó. La ocasión contó con la actuación de bandas en vivo, venta de choripanes y panchos, bebidas, torta y chocolateada. El evento se extendió hasta las 19.
"Nosotros venimos llevando adelante una lucha que lleva tiempo, y hace 16 días estamos llevando adelante la toma. Hemos logrado unidad por parte de los compañeros", destacaron representantes de los trabajadores durante la apertura del evento.
Al respecto, Maximiliano Gómez, delegado de Uoma en Molinos Minetti, dijo que continúa en el predio fabril la toma del establecimiento a la espera que la empresa pague los salarios y aguinaldos no abonados. "El martes 23 de julio se firmó un acuerdo de los trabajadores con la empresa en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, con la presencia del ministro Omar Sereno, en el que la empresa se comprometió a pagar todo lo adeudado el próximo miércoles 31 de julio", informó Gómez, a La Nueva Mañana.
Y detalló: "Es decir que deberán pagar la segunda quincena de junio y primera de julio, mensualidades de junio y el resto de aguinaldo. Además, a 10 compañeros fuera de convenio y por pedido de los trabajadores se les pagará el 50% de lo adeudado el 31 de julio y el otro 50% el 7 de agosto".
Se trata de 125 familias afectadas desde que se adeudan las quincenas de junio y julio. Hay, asimismo, 25 empleados fuera de convenio que no reciben su sueldo desde hace cuatro meses.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.