Aguad se retractó y ahora dice que repudia el levantamiento carapintada

Indicó que sus palabras "fueron malinterpretadas" tras minimizar los acontecimientos de las pascuas de 1987.

País10/07/2019
Oscar Aguad
Políticos, organizaciones de DD.HH salieron a responder: “No tenés derecho a falsear la historia”, cuestionó Ricardo Alfonsín. Foto: archivo

Envuelto en la polémica tras sus dichos sobre el levantamiento militar ocurrido en la Semana Santa de 1987 y tras el fuerte repudio, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, se retractó y repudió el hecho.

“El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reitera su repudio histórico al levantamiento carapintada ocurrido en 1987 en Campo de Mayo y rechaza cualquier alteración del orden democrático o comportamiento que atente contra la institucionalidad”, se expresó en un comunicado oficial.

Además, se agregó que Aguad “aclara que sus dichos sobre ese hecho fueron mal interpretados, al tiempo que enaltece la figura del expresidente Raúl Alfonsín, quien llevó adelante un enorme trabajo para conservar el orden institucional”.

El funcionario se retractó este miércoles horas después de que por radio Metro dijera que el levantamiento encabezado por Aldo Rico “fue un acontecimiento chiquito en la historia y no tuvo ninguna implicancia, yo no creo que haya puesto en jaque a la democracia”.

Muy molesto había salido a responderle por Twitter el hijo del expresidente, Ricardo Alfonsín, que le apuntó: “No tenés derecho a falsear la historia”.

Nota relacionada: 

Oscar aguad by infobaeAguad sobre Aldo Rico: "No creo que haya puesto en jaque a la democracia"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto