Se sortearon más de 62 mil horas de publicidad para las Paso

Se distribuyeron más de 62.687 horas. Los spots se difundirán en 3.166 medios de todo el país: 2.137 entre radios AM y FM y 1.029 servicios TV.

Política01/07/2019
Isla TV
La publicidad electoral se extenderá desde el 7 de julio hasta el 9 de agosto, cuando se iniciará la veda electoral.Foto: Archivo

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó este lunes el sorteo público de espacios correspondientes a las diferentes fuerzas políticas para publicidad electoral que se iniciará el próximo domingo, de cara a las elecciones Paso (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 11 de agosto.

Durante el sorteo realizado por el organismo que depende del Ministerio del Interior estuvieron representantes de las agrupaciones políticas que presentan precandidatos en las PASO, se informó oficialmente. En ese marco, se distribuyeron más de 62.687 horas para la publicidad electoral que se difundirán en 3.166 medios de todo el país: 2.137 entre radios AM y FM y 1.029 servicios de cable y TV abierta.

Luego del sorteo el Director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand, agradeció a todos los representantes de los partidos políticos por estar presentes, ante quienes dio unas palabras. "La modificación a la Ley de Financiamiento amplió la cantidad de días al espacio destinado a los partidos políticos para la publicidad electoral en los medios de comunicación audiovisual, que será asignado el 50% de forma igualitaria entre todas las agrupaciones políticas que presenten listas, y el 50% restante de manera proporcional de acuerdo a los votos obtenidos en la última elección en la categoría de Diputados Nacionales", detalló.

La publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual se desarrollará durante los 33 días previos al acto electoral del 11 de agosto, que, según el cronograma establecido, se extenderá desde el 7 de julio hasta el 9 de agosto, cuando se iniciará la veda electoral.

Estuvieron en el sorteo Horacio D´Albora, escribano general de Gobierno; Irene Gascnic, auditora general del Ministerio del Interior; Claudio Trombetta, coordinador de la Cámara Nacional Electoral, autoridades de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y del ENACOM.

Por parte de los partidos políticos participaron representantes de Consenso Federal; Frente de Izquierda Unidad, MAS; Juntos por el Cambio; Autodeterminación y Libertad; Frente de Todos; Dignidad Popular; Lista Liberación; Partido Humanista; Partido Republicano Federal; Nueva Izquierda FIT Unidad; Partido de la Cultura, Educación y Trabajo (CET); y Frente Patriótico.

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto